Gastronomía

FERIA SALVAJE: Un Encuentro Único con lo Natural y Auténtico en el Mundo del Vino

Prepárense para sumergirse en el fascinante universo de los vinos naturales y biodinámicos en la tercera edición de FERIA SALVAJE, un evento que celebra la autenticidad y la conexión con la naturaleza. La cita está programada para los días 2 y 3 de diciembre en la Plataforma Nave de Palermo (Av. Belisario Roldán 4415).

Más de 35 productores de todo el país se darán cita en este encuentro único, donde los visitantes tendrán la oportunidad de degustar más de 100 etiquetas diferentes. La feria, ya consolidada como un referente en el mundo de los vinos naturales, se ha convertido en un espacio esencial para aquellos que buscan explorar y compartir nuevas formas de disfrutar el vino, respetando la autenticidad y la sostenibilidad.

«Salvaje» nació del deseo de Lucía Bulacio, reconocida elaboradora de vinos naturales desde hace 6 años, de reunir a aquellos que comparten la filosofía de prácticas saludables y agricultura consciente. Junto a Tomás Mafia, Pamela Godoy y Christian Balverdi, el equipo de Feria Salvaje trabaja arduamente para ofrecer una experiencia auténtica y emocionante.

En palabras de los organizadores, en un mundo virtualizado, donde la conexión con lo real y natural parece alejarse, Feria Salvaje regresa con más fuerza que nunca para llevar esa autenticidad al corazón verde de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro promete ser una oportunidad para encontrarse cara a cara, copa a copa, con una experiencia única.

Feria Salvaje se presenta como el primer encuentro nacional de vinos naturales, atrayendo a personas que buscan nuevas formas de pensar y hacer, en armonía y respeto con el ritmo verdadero de la vida. Este año, llevaron la esencia de Salvaje más allá de las fronteras, participando en la feria de vinos naturales más grande de Latinoamérica, «Naturebas», en Sao Paulo, Brasil.

En su tercera edición en Buenos Aires, participarán 36 productores de diversas provincias argentinas y países latinoamericanos como Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia y Perú. En total, 46 expositores ofrecerán más de 150 etiquetas de vino para degustar y descubrir las historias de vida detrás de cada sorbo. La propuesta gastronómica estará en sintonía con la filosofía de Feria Salvaje, contando con la participación de reconocidos establecimientos como Gordo Chanta, Donnet, Fornole, Vina y La Kitchen.

Feria Salvaje no es solo un evento, es un proyecto sustentable, inclusivo y autogestivo. Los productores de vino no pagan por sus stands, y aquellos que lo necesitan reciben apoyo con viáticos. La financiación proviene de la venta de entradas, cuyo costo es de $19.200. Este boleto incluye una copa coleccionable de regalo, libre degustación de más de 150 etiquetas, acceso a charlas y capacitaciones, arte y música en vivo, así como agua durante todo el evento.

No se pierdan esta oportunidad única de sumergirse en el mundo de los vinos naturales y biodinámicos en FERIA SALVAJE. ¡Adquiere tus entradas en www.feriasalvaje.com.ar y prepárate para vivir una experiencia sensorial inolvidable!