Balotaje en Noviembre: Incertidumbre sobre el Feriado de la Soberanía Nacional.
La reciente definición del balotaje presidencial, que enfrentará a Sergio Massa y Javier Milei el próximo 19 de noviembre, ha generado incertidumbre en la ciudadanía respecto al feriado del 20 de noviembre, conmemorando el Día de la Soberanía Nacional.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha solicitado formalmente al Poder Ejecutivo el traslado de este feriado para evitar el ausentismo en el balotaje, una solicitud que inicialmente había sido desestimada por el Gobierno.
¿Qué Pasará con el Fin de Semana Largo?
Hasta el momento, no se ha manifestado la intención de trasladar el feriado del 20 al 27 de noviembre, a pesar del pedido de la CNE. Esta solicitud busca desalentar el turismo y garantizar la presencia y participación de los ciudadanos en las elecciones.
En situaciones similares, como en el balotaje de 2015 entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, el feriado fue postergado al fin de semana siguiente.
Declaraciones del Gobierno
Aunque hubo indicios de que el Gobierno podría considerar el traslado del feriado, la vocera presidencial desmintió esta posibilidad. Según declaró, el feriado ya se encuentra programado de acuerdo a la ley y no se modificará.
El vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, respaldó esta decisión, argumentando que alterar el feriado afectaría a muchos argentinos que han planificado sus descansos en esa fecha.
El Significado del 20 de Noviembre
El lunes 20 de noviembre de 2023 se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, un día feriado que rinde homenaje a la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845. En esta batalla, las fuerzas argentinas resistieron la flota anglo-francesa que intentaba avanzar por el Río Paraná en territorio argentino. La fecha se celebra desde 1974 y se convirtió en feriado nacional en 2010.