Lanzamiento de la 27ª Edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT)
La expectación y el entusiasmo se apoderaron del escenario en el acto de lanzamiento de la vigesimoséptima edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, FIT. El evento, que tuvo lugar en [Lugar], reunió a destacadas personalidades del ámbito turístico, respaldando su posición como uno de los encuentros más importantes del sector en la región.
Participaron del evento.Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación; Andrés Deyá, Presidente de la FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT); Fabrizio Lucentini, Embajador de Italia en Argentina, representando al país invitado de la edición 2023 de la Feria; Lucas Delfino, Presidente del Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Gustavo Hani, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT); Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística de la Nación; Fabián Lombardo, Director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas; Ricardo Sosa, Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Mario Ijelman, Vicepresidente de FIT y Presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires.
La edición 2023 de FIT está programada para llevarse a cabo del 30 de septiembre al 3 de octubre y promete ser un hito en el calendario turístico de América Latina y el mundo. Andrés Deyá, presidente de FIT, destacó la singularidad del evento: «No existe otro evento como FIT en la región. No solo se trata de un espacio único de encuentro y generación de nuevas oportunidades de negocios, sino también de una verdadera fiesta que muestra en todo su esplendor lo que el turismo significa en cada rincón de nuestro país y del mundo. Se encontrarán este año con una Feria realmente impactante que, en superficie neta de expositores, supera en casi un 12% a la última edición y es un 9% mayor que la de 2019 realizada en la pre-pandemia. El turismo es una de las actividades con mayor perspectiva de crecimiento en nuestro país, construimos un piso sólido que logró atravesar incluso una pandemia, y creo que finalmente estamos comprendiendo que no tenemos techo».

Por su parte, Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, subrayó la relevancia global de FIT: «FIT es una de las Ferias de turismo más importantes a nivel mundial, ocupando un lugar central en el calendario turístico. Esto es también una clara muestra de lo que el turismo como industria significa en Argentina y todo el potencial que tenemos para seguir desarrollando».

Lucas Delfino, Presidente del Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, resaltó la importancia del turismo de reuniones para la ciudad: «Para la Ciudad de Buenos Aires, es central el turismo de reuniones y, sin duda, es fundamental la oportunidad que nos da la FIT de poner al sector en un lugar protagónico como uno de los eventos de turismo más importantes a nivel mundial».
El Embajador de Italia en Argentina, Fabrizio Lucentini, destacó los estrechos lazos entre ambos países y la relevancia de llevar la propuesta turística de «Turismo de raíces» a FIT, una de las Ferias turísticas más convocantes del mundo.