Los 25 restaurantes más legendarios del mundo
La guía de viajes especializada en gastronomía, Taste Atlas, compartió un listado con los 150 restaurantes más legendarios del mundo.
La revista culinaria Taste Atlas, una plataforma que reúne las opiniones de comensales de todos los países sobre recetas y platos, publicó un listado de los 150 restaurantes más legendarios del mundo. Según escribieron los especialistas, “cada uno de ellos ofrece un viaje gastronómico único en el que vale la pena embarcarse al menos una vez en la vida”, debido a que “se han mantenido relevantes y de gran prestigio en un panorama culinario en constante cambio”.
Figlmüller, en Austria.
Para Taste Atlas, este restaurante es “una venerable institución vienesa, y se ha ganado su reputación especializándose en un solo plato, el Schnitzel Wiener Art, durante más de un siglo. La atención meticulosa a la obtención de carne de cerdo criada localmente y el método de cocción preciso dan como resultado un escalope crujiente y claramente ligero, lo que lo convierte en un criterio para este clásico austriaco”.
Katz’s Delicatessen, en Nueva York, Estados Unidos.
“No es solo un restaurante, es una porción viva de la historia de Nueva York. Desde su establecimiento en 1888, el restaurante ha servido la cocina neoyorquina por excelencia, y su sándwich de pastrami con centeno alcanzó un estatus icónico. El pastrami perfectamente curado, ahumado y sazonado del plato sobre pan de centeno se ha ganado a generaciones de comensales”.
Warung Mak Beng en Sanur, Indonesia
“Desde su fundación en 1941, el compromiso inflexible de Mak Beng con los productos locales frescos y una receta familiar celosamente guardada ha dotado a sus platos de un sabor distintivo que trasciende las modas”, describieron, para luego añadir que sus recetas y su ubicación junto a la playa hacen que ofrezca “una visión enriquecedora de la cocina tradicional de Bali”.
La Polar, Ciudad de México, México
Alertaron que este lugar “era una leyenda célebre por servir una birria (un guiso de cabra tradicional cocinado a fuego lento) para morirse”, pero que “ahora, debido a un trágico incidente, el futuro de esta icónica institución culinaria se tambalea al borde de la incertidumbre”.
L’Antica Pizzeria da Michele, Italia
L’Antica Pizzeria da Michele, en Nápoles, “ha grabado su nombre en los anales de la historia gastronómica como proveedor de lo que muchos consideran el epítome de la pizza napolitana. Al adherirse firmemente a los métodos consagrados y al utilizar ingredientes locales de la más alta calidad, da Michele ha producido consistentemente una pizza que ofrece un equilibrio sublime de sabor y textura”, profundizaron en el listado.
Mariscos de Hyman, Estados Unidos
De acuerdo a la revista culinaria, “Hyman’s Seafood, establecido en 1890, evolucionó de una tienda de productos secos a una institución culinaria, apreciada tanto por los clientes locales como por las celebridades mundiales. Sus famosos camarones y sémola cuentan con camarones locales frescos servidos sobre sémola cremosa molida a la piedra, lo que demuestra la dedicación del restaurante a la cocina regional”.
Caru’cu Bere, Rumania
“Caru’ cu Bere , una histórica institución de Bucarest, cautiva con su combinación única de cocina rumana y arquitectura neogótica, estableciéndola como una piedra de toque de la identidad cultural y gastronómica de la ciudad. Conocido por sus platos tradicionales preparados con recetas consagradas como el sarmale (rollos de repollo rellenos de carne), ofrece un sabor por excelencia del patrimonio culinario rumano”, destacaron en el relevamiento.
U Fleků, República Checa
Se trata de un pub histórico de la ciudad de Praga, que según Tastle Atlas, “es apreciado no solo por su cerveza única, sino también por su cocina tradicional checa, con svíčková, un plato de solomillo marinado, que ocupa un lugar de honor en su menú. Preparado con una receta centenaria, el svíčková en U Fleků ofrece una combinación armoniosa de carne tierna, salsa cremosa y albóndigas checas”.
Hofbräuhaus München en Múnich, Alemania
“La firme adhesión a las técnicas tradicionales de elaboración de cerveza y su encarnación de la cocina bávara lo han convertido en un símbolo mundial de la gastronomía alemana”, manifestaron desde Taste Atlas.
Tunday Kababi en Lucknow, India
Desde el ránking alabaron este recinto por ser “una joya de la corona de la escena culinaria” de la ciudad, la cual “ha ganado elogios generalizados por su cocina Mughlai”. Describieron que su plato más aclamado es “el kebab galouti, una obra maestra culinaria que presenta carne finamente picada ablandada con papaya cruda y una variedad de especias”.
Paragon en Kozhikode, India
“Es un emblema de la rica historia gastronómica de la región (de Kerala), célebre por su dominio de la cocina tradicional malabar. El plato que reina es el biryani, una mezcla de arroz, carne y especias, impregnada de tradiciones milenarias y preparada con ingredientes locales”, dijeron.
Gino y Toto Sorbillo en Nápoles, Italia
Sobre este recinto italiano enfatizaron en que “la pizza margherita se erige como un símbolo de la excelencia culinaria napolitana, elaborada cuidadosamente con tomates de San Marzano, mozzarella de búfala, albahaca fresca y aceite de oliva local”.
Café de Tacuba
“En funcionamiento desde 1912, el Café de Tacuba es tanto un destino gastronómico como un museo viviente, que conserva el pasado de la nación en sus vibrantes interiores de inspiración barroca. Su plato insignia son las enchiladas, un testimonio del corazón de la cocina mexicana: tortillas de maíz enrolladas alrededor de un relleno de pollo y cubiertas con una sabrosa salsa de chile, adornadas con queso, crema agria y rodajas de cebolla”, remarcaron.
Zehnder de Frankenmuth, Estados Unidos
Para los autores del listado, “Zehnder’s of Frankenmuth ha sido un faro de la hospitalidad del Medio Oeste desde la década de 1850, dando la bienvenida a millones de invitados en sus comedores de inspiración histórica. Su famosa cena de pollo al estilo familiar es la piedra angular de las ofertas de Zehnder, con platos de pollo frito crujiente servido junto con una variedad de guarniciones caseras”.
Trattoria Vecchia Roma en Roma, Italia
Los especialistas de Taste Atlas aseguraron que este restaurante es “apreciado y reconocido por su decoración rústica, servicio amable y menú tradicional”, el cual incluye como plato insignia el “bucatini all’amatriciana”, que describieron como “un testimonio de la gastronomía italiana clásica, con su tentadora mezcla de guanciale (carne de cerdo curada italiana), queso pecorino y salsa de tomate”.
The Brazen Head, Irlanda
Este es el pub más antiguo de Irlanda y se encuentra ubicado en Dublín. Según Taste Atlas, “está impregnado de una rica historia y encanto tradicional irlandés, que data de 1198. La pieza central de su menú es el estofado irlandés, una combinación alentadora de cordero tierno, papas y tubérculos, lento – cocinado a la perfección. Este plato tradicional, célebre por sus sabores reconfortantes, encarna la sencillez y la cordialidad de la cocina irlandesa”.
Peter Cat, India
“Peter Cat es una institución culinaria perdurable adorada por su combinación de cocinas india y continental. Su plato más popular, el chelow kebab, es una fusión única de las tradiciones culinarias persas e indias que presenta carnes a la parrilla y en brochetas servidas con arroz con mantequilla y un huevo medio cocido”, informaron en el relevamiento.
Pizzería Güerrin, Argentina
Este icónico punto gastronómico de Buenos Aires “tiene un lugar preciado en el corazón de la escena culinaria de la ciudad por sus auténticas pizzas al estilo argentino. Particularmente digna de mención es su fugazzeta, una variante de pizza local cargada con abundante mozzarella y cebollas caramelizadas sobre una masa espesa y pastosa”, sostuvieron.
Karne Garibaldi Santa Teresa, México
De acuerdo a estos especialistas, “es un reconocido restaurante tapatío que ha ganado reconocimiento internacional con su deliciosa carne en su jugo. Este plato tradicional de Jalisco presenta carne de res cocinada en su propio jugo, acompañada de frijoles, tocino, cebolla y cilantro, y es muy apreciado por su profundidad sabrosa y su sabrosa combinación de ingredientes”.
El Pimpi, España
“El auténtico menú de El Pimpi, su significado cultural y la abundante pringa lo han convertido en un elemento muy querido en la escena gastronómica de Málaga”, resaltaron.
Amrik Sukhdev Dhaba en Murthal, India
Los especialistas recalcaron: “Desde sus humildes comienzos como un pequeño puesto de comida al borde de la carretera, Amrik Sukhdev Dhaba se ha convertido en un destino de visita obligada para los viajeros en la autopista Delhi-Ambala. Su reclamo a la fama es el aloo paratha, un pan indio relleno con un relleno de patata especiada, servido con cucharadas de mantequilla y encurtidos caseros”.
Schwartz’s Deli en Montreal, Canadá
Sobre este restaurante dijeron que “es una venerable institución célebre por sus tradicionales ofrendas judías de delicatessen”. En este sentido, añadieron que “su plato insignia, la carne ahumada al estilo de Montreal, resume el atractivo atemporal de la cocina gourmet con sus capas de pechuga ahumada, jugosa y especiada servida en pan de centeno con una pizca de mostaza”.
La Fonda del Tío en Bariloche, Argentina
Desde Taste Atlas valoraron “la combinación de la encantadora ubicación de La Fonda Del Tío y su milanesa napolitana preparada por expertos, que lo han convertido en una visita esencial en la escena gastronómica” de la ciudad trasandina.
Casa Labra, España
“Es un restaurante histórico muy respetado por su cocina tradicional española y aclamado como el lugar de fundación del Partido Socialista Obrero Español. Lo más destacado de su carta es la tajada de bacalao, un lomo de bacalao frito crujiente por fuera y tierno por dentro”, analizaron.
Peter Luger Steak House, Estados Unidos
“Establecido en 1887, Peter Luger Steak House en Brooklyn se ha ganado una excelente reputación y ha recibido numerosos elogios, incluidos varios premios James Beard. La estrella del menú es el bistec, un bistec perfectamente añejado y carbonizado que se sirve en porciones para uno, dos, tres o cuatro”, señalaron desde Taste Atlas.