Argentina en WTM Londres 2023: Éxito en la feria con operadores turísticos internacionales interesados en el País

La Feria WTM Londres 2023 se ha convertido en un punto de enfoque para Argentina, con la participación del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), liderado por su Secretario Ejecutivo, Ricardo Sosa. Junto a más de 20 empresarios turísticos y 5 destinos del país, se promocionan con éxito los atractivos y productos turísticos argentinos en el evento.

Un dato destacado es que Inglaterra figura entre los cinco principales países emisores de turistas europeos hacia Argentina, con la llegada de casi 70,000 turistas ingleses durante los primeros nueve meses de este año.

En el marco de la feria, el Embajador argentino en el Reino Unido, Javier Figueroa, participó en la inauguración del stand de Argentina. Este espacio ha sido uno de los más destacados en la feria, atrayendo la atención de empresas provenientes de Europa, Medio Oriente, Estados Unidos, África y América.

Según Ricardo Sosa, «El comienzo de la feria se destacó por el fuerte interés de los operadores turísticos extranjeros en la venta de paquetes turísticos argentinos. El resultado fue más que satisfactorio, con empresarios de países como el Reino Unido, India, Bangladesh, Lituania, Rumanía, Bulgaria, Líbano y Filipinas, quienes se reunieron con los DMC argentinos para establecer acuerdos de comercialización».

Además, durante la feria, los destinos de Bariloche, Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Chubut y Misiones llevaron a cabo una promoción institucional de sus respectivas regiones.

Otro aspecto destacado fue el encuentro entre las autoridades del INPROTUR y los representantes de la tour operadora Catai. Durante la reunión, se presentó un informe que reflejó un aumento en las ventas interanuales, acercándose casi a una normalización de las ventas en comparación con los niveles previos a la pandemia.

La presencia de Argentina en WTM Londres 2023 ha generado un fuerte interés de los operadores internacionales en la oferta turística del país, lo que promete un impulso significativo para la industria turística argentina.