«Conversatorio Latinoamericano de Turismo Rural y Comunitario de CAM: Un Encuentro Regional para Fortalecer el Turismo Sostenible»

La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) se prepara para llevar a cabo el esperado Conversatorio Latinoamericano de Turismo Rural y Comunitario. Este evento tiene como objetivo principal establecer vínculos y compartir experiencias en el ámbito del turismo rural y comunitario a nivel de toda América Latina.

La cita está programada para el viernes 29 de septiembre a las 18:00 horas, y se llevará a cabo de manera virtual bajo la organización de la CAM, a través de su Instituto de Economía Colaborativa y Acción Mutual (IECAM).

Este conversatorio representa una continuación y profundización del trabajo desarrollado en el 1° y 2° Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual, que tuvieron lugar en Córdoba y Mar del Plata, respectivamente. La participación en este evento virtual requiere una inscripción previa a través de un formulario disponible.

Además de fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los sectores cooperativos, mutualistas y de base comunitaria en el ámbito del turismo, el conversatorio busca fortalecer las redes de turismo rural y comunitario a nivel regional. Asimismo, tiene como objetivo destacado la promoción de los conocimientos y saberes acumulados en este sector.

El evento contará con una serie de presentaciones a cargo de destacados exponentes:

  1. RaTuRC (Red Argentina de Turismo Rural Comunitario): La exposición estará a cargo de Ramiro Ragno.
  2. Red de Posadas Rurales de Colombia: La presentación será realizada por Mario Bonilla.
  3. Red de Turismo Rural de Chile: Luis Martínez será el encargado de la exposición.
  4. Programa “Pueblos Turísticos” de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires: Claudia Díaz, del Departamento de Turismo Comunitario de la mencionada Subsecretaría, compartirá su experiencia.

Estos son solo algunos de los invitados destacados que enriquecerán el conversatorio con sus valiosas contribuciones.

El evento cuenta con la colaboración y el apoyo de diversas entidades comprometidas con el turismo rural y comunitario, como las Redes de Turismo Rural y Base Comunitaria de Argentina y Latinoamérica, la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Mesa Nacional de Turismo Cooperativo, Mutual y de Base Comunitaria, el Centro de Estudios de la Economía Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (CEES UNTREF), la Licenciatura en Turismo con orientación en Economía Solidaria (UNTREF), y el Centro de Iniciativas de la Economía Social (CIES).

Este Conversatorio Latinoamericano de Turismo Rural y Comunitario promete ser un espacio enriquecedor de intercambio y colaboración que impulsará el desarrollo sostenible y la cooperación en el sector del turismo en toda la región.