Dónde viajan los argentinos en la temporada de verano 2023

Tres destinos de Entre Ríos entre las 20 principales plazas de la temporada.


La costa atlántica, las sierras de Córdoba y San Luis, los ríos de Entre Ríos y los paisajes de la Patagonia fueron los lugares más elegidos por los argentinos en este primer tramo de la temporada de verano 2023. Además, los principales destinos del país rondaron el 90% de ocupación en estas dos semanas. Se estima que arribaron más de 300 mil visitantes extranjeros, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile. Aerolíneas Argentinas transportó desde el 15 de diciembre a la fecha más de 1 millón de pasajeros.

Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, expresó al respecto: “Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país”. Y añadió: “El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado”.

El ránking de los destinos que más turistas recibieron durante la primera quincena de enero fue:

1.Mar del Plata

2. Partido de la Costa

3. Bariloche

4. Villa Gesell

5. Pinamar

6. Las Grutas

7. Carlos Paz

8. Merlo

9. Colon

10. Iguazú

11.Mendoza

12. El Calafate

13 Salta

14. San Rafael

15.Federación

16. Puerto Madryn

17. Mina Clavero

18. San Martín de los Andes

19. Ushuaia

20.Gualeguaychú

Si bien el movimiento turístico fue intenso en los tres corredores turísticos de la provincia, en todas las microrregiones y en cada rincón de Entre Ríos, cabe destacar que tres destinos entrerrianos, por primera vez, se encuentran en el top 20 de destinos más visitados de Argentina en la temporada de verano. Según fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Colón ocupó el noveno lugar, siendo atraído principalmente por sus extensos balnearios, sus islas, el parque termal, las excursiones en la naturaleza, y las diversas actividades culturales y recreativas previstas. Federación se posicionó en el 15° escalafón, y Gualeguaychú en el puesto n° 20, siendo la provincia de Entre Ríos la segunda a nivel nacional con más destinos entre los 20 más visitados en lo que va de la temporada, sólo por detrás de la costa atlántica bonaerense. 

En tanto que en declaraciones a la prensa, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación manifestó sobre el inicio de esta temporada que “Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, a los de la temporada histórica del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país”, señaló Lammens. “El turismo –agregó- es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado”. 

En tanto el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani vaticinó, en base a los datos de la primera parte de enero que recabó el Observatorio, que será otra “gran temporada de verano, con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.