Turismo

JetSMART suma un nuevo avión y aumenta las frecuencias de cara a la temporada de verano

JetSMART continúa con su expansión en Argentina. La low cost sumará el próximo año un nuevo avión, y aumentará las frecuencias tanto en los destinos nacionales como internacionales.

A fines de enero de 2025, la aerolínea incorporará el 12° avión en el país, alcanzando así un incremento del 50% su flota respecto a agosto de 2024.

Se trata de un Airbus A320 NEO, el primer avión de esta familia en integrarse a su flota local, el cual es reconocido por su eficiencia operativa y tecnología de última generación, su bajo consumo de combustible, reducción de emisiones y una significativa disminución en los niveles de ruido.

Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, resaltó que esta incorporación “es otro paso importante en nuestro plan de crecimiento en Argentina y la región de cara al cumplimiento de nuestras metas para el final de la década”.

“Este nuevo avión no solo refleja nuestro compromiso con una operación eficiente y sustentable, sino que también nos permitirá ampliar significativamente nuestra oferta de asientos de cara al 2025, comenzando con el verano argentino, brindando más opciones a los pasajeros y contribuyendo al desarrollo del transporte aéreo en el país”, agregó.

JetSMART también aumentará su capacidad operativa sumando 222 vuelos adicionales a partir de febrero de 2025, lo que permitirá ampliar la conectividad en las rutas nacionales e internacionales y permitirá que más pasajeros puedan viajar.

Dicho crecimiento se verá reflejado en las siguientes rutas respecto a febrero de 2024: 

  • 500% para Chubut: tendrá 5 frecuencias semanales entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Comodoro Rivadavia a partir de febrero de 2025.
  • 289% más para Misiones: agrega un total de 19 vuelos a Iguazú, alcanzando un total de 35 vuelos semanales.
  • 175% más para Córdoba: contará con con 11 vuelos adicionales para totalizar 33 vuelos semanales.
  • 140% más para Mendoza: tendrá 48 vuelos semanales tanto para sus vuelos hacia Buenos Aires, como hacia Salta, Bariloche y Santiago de Chile.
  • 136% más para Neuquén: en el caso de los vuelos desde Chapelco, tendrá 10 frecuencias semanales hacia Buenos Aires. Para los vuelos desde Neuquén hacia Salta, pasará a tener 5 vuelos directos semanales; y para los viajes a la capital del país, habrá dos vuelos diarios para duplicar la oferta.
  • 111% más para Bariloche: habrá 40 vuelos semanales para conectar de forma directa con Mendoza y Buenos Aires.
  • 77% más para Salta: sumará 10 vuelos semanales para sus rutas hacia Buenos Aires, Mendoza y Neuquén capital, alcanzando un total de 23 vuelos semanales.
  • 50% para Santa Cruz: sumará 6 frecuencias semanales, incrementando un 50% sus vuelos entre Buenos Aires y El Calafate.
  • 40% para Tucumán: alcanzará 7 frecuencias semanales entre Buenos Aires y la capital de la provincia.
  • Además, Ushuaia tendrá una frecuencia más, pasando de las 5 actuales a 6 de lunes a domingo a partir de febrero de 2025.

Con respecto a los destinos internacionales operados desde Buenos Aires, los incrementos serán los siguientes:

  • 22% para Florianópolis: habrá 11 vuelos semanales hacia este importante destino de Brasil, con vuelos toda la semana.
  • 11% para Río de Janeiro: ofrecerá 19 vuelos semanales con vuelos toda la semana.
  • Además, sostendrá los vuelos a Lima (Perú) y Asunción (Paraguay) con 7 y 3 vuelos semanales respectivamente para el mes de febrero de 2025.

“Nuestra forma de trabajar, orientada a la eficiencia operativa, nos permite acercar precios accesibles y vuelos confiables que en la actualidad registran una alta puntualidad y bajos niveles de cancelación, con indicadores superiores al promedio de la industria local”, expresó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART en Argentina.