El gobierno autoriza pilotos y aeronaves extranjeras para frenar los paros gremiales
Milei autoriza la operación de pilotos y aeronaves extranjeras por decreto
El Gobierno habilitó el alquiler de aeronaves con matrícula extranjera y la contratación de personal foráneo para Aerolíneas Argentinas (AA), como parte de una estrategia para abrir la empresa a operadores internacionales.
En un nuevo paso hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas, el presidente Javier Milei emitió un decreto que permite la contratación de tripulaciones y aeronaves extranjeras, revirtiendo normas previas que protegían el trabajo local. La medida, contenida en el Decreto 884/2024, fue publicada hoy en el Boletín Oficial y forma parte de un plan para debilitar el poder gremial y ceder parte de las operaciones de la aerolínea a empresas privadas.
Esta decisión se fundamenta en el Decreto 70/2023, promulgado poco después de que Milei asumiera la presidencia. La normativa busca enfrentar las constantes medidas de fuerza de los sindicatos aeronáuticos, que reclaman actualizaciones salariales.
Modificación del Código Aeronáutico
El nuevo decreto modifica los artículos 106 y 107 del Código Aeronáutico (Ley 17.285), una iniciativa impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el entonces asesor Federico Sturzenegger, hoy ministro de Transporte. Según el texto oficial, la modificación tiene como objetivo «mejorar la competitividad del sector» y «reordenar la legislación aerocomercial».
El decreto otorga al Poder Ejecutivo la posibilidad de autorizar la contratación de personal extranjero en un plazo de dos meses. Hasta ahora, la legislación exigía que los servicios de Aerolíneas Argentinas fueran prestados exclusivamente por trabajadores argentinos.
Impacto en el personal argentino
Aunque la norma plantea un «proceso gradual de sustitución» de personal extranjero por nacional, el efecto inmediato sería el reemplazo de tripulaciones argentinas por personal foráneo. Asimismo, se permitirá el uso de aeronaves con matrícula extranjera, algo que hasta ahora estaba limitado a aviones con matrícula argentina.
La Autoridad Aeronáutica Nacional tiene 60 días para definir la reglamentación que pondrá en marcha los cambios.
El alquiler de aeronaves extranjeras y la contratación de personal internacional implicarán un incremento significativo en los costos operativos de Aerolíneas Argentinas. Estos gastos extraordinarios se sumarán a las ya apretadas finanzas de la empresa estatal, lo que podría generar más tensiones con los gremios.
Además, el personal extranjero deberá recibir salarios competitivos a nivel internacional, que suelen ser mucho más altos que los de los trabajadores argentinos. Esto contradice la postura del Gobierno, que hasta ahora había negado las demandas salariales de los sindicatos argumentando restricciones presupuestarias.