«Turismo en Argentina: Diversidad de Empleos y Prometedor Futuro para los Jóvenes»

El turismo en Argentina va más allá de hoteles y museos, siendo un pilar fundamental para la economía local. Durante la cuarentena por COVID-19, se evidenció cómo barrios enteros dependen del flujo de visitantes para mantener empleos y la vitalidad de sus comunidades.

Esta industria no solo genera empleos directos, sino también una gran cantidad de oportunidades indirectas, promoviendo la riqueza cultural y social del país. Programas gubernamentales, como el programa Previaje, han sido clave para impulsar el turismo.

De acuerdo con proyecciones del World Travel & Tourism Council (WTTC), se espera que el turismo aporte más de 55 mil millones de dólares a la economía argentina para finales de 2023, representando el 11.3% del total de empleos activos.

El sector turístico del país también representará el 8.9% de su economía total para el término de 2023, lo que subraya su importancia en el mercado laboral y el crecimiento económico.

Fuente abundante de empleos, tanto directos como indirectos, que abarcan diversas áreas y niveles de responsabilidad. Más allá de los hoteles y atracciones, hay un mundo de posibilidades laborales esperando ser descubiertas.

Las aerolíneas, con sus pilotos, azafatas, asistentes de abordo y más, generan empleo en el transporte aéreo. Los aeropuertos también cuentan con una amplia gama de oportunidades, desde controladores de vuelo hasta personal de seguridad y mantenimiento.

Dentro del ámbito turístico, las opciones son variadas. Desde gerentes generales de hoteles a puestos como recepcionistas, camareros, chefs y sommeliers. También se valoran profesionales en seguridad, coordinadores de eventos y expertos en marketing turístico.

Pero el abanico no se detiene ahí. Hay profesionales dedicados a la relación con los turistas en museos, oficinas de orientación y campings. Otros se aventuran en el turismo de aventura, trabajan en empresas de asistencia al viajero.

«El Turismo Gastronómico : Impulsor Predominante del Empleo Joven»

El sector de Turismo y Gastronomía ofrece una ventaja significativa al generar numerosas oportunidades laborales para jóvenes en Argentina. Estas industrias tienen la capacidad de absorber mano de obra sin experiencia previa, y se benefician de la disponibilidad de instituciones académicas que imparten programas especializados en Hotelería y Turismo, proporcionando talento capacitado y preparado para el campo laboral.

En el sector gastronómico se destaca como una importante fuente de empleo eventual y de temporada en el país. Los contratos trimestrales que se inician en las festividades de fin de año y finalizan con la culminación de las vacaciones y el comienzo del ciclo lectivo, se caracterizan por ser temporales, pero rigurosamente registrados. Estos empleos temporales ofrecen a los trabajadores un salario justo, beneficios sociales y cobertura de salud, lo que proporciona una seguridad laboral valiosa a pesar de su carácter estacional, esté tipo de empleos es el principal acercamiento entre los jóvenes y el sector.

En definitiva, el turismo en Argentina es una industria diversa y dinámica, que no solo genera empleo en diversas áreas, sino que también enriquece la cultura y la economía del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.