TurismoTurismo Internacional

Camí de Cavalls

El Camí de Cavalls es un sendero histórico que recorre todo el litoral de Menorca. Sus 185 kilómetros, divididos en 20 tramos, permiten descubrir los paisajes y espacios naturales por los que la isla ha merecido ser declarada Reserva de la Biosfera. Un precioso camino por bosques, campos y acantilados, que lleva a conocer las playas y calas más paradisíacas de Menorca.

El Camí de Cavalls es el “Camino de los Caballos”. El origen de este sendero y de su nombre se remonta al siglo XIV, cuando por orden real se estableció la obligación de que los caballeros de Menorca mantuvieran un caballo armado para vigilar la costa y defender la isla. Más tarde, serían los soldados ingleses y franceses los que lo utilizarían con el mismo fin. Con el tiempo, el antiguo trazado empleado por estos jinetes se ha recuperado para uso público y se ha convertido en un hermoso recorrido alrededor de la isla, por todo su litoral, que se puede realizar a pie, en bicicleta y, por supuesto, también a caballo.

¿Cómo es el Camí de Cavalls?

El trazado del Camí de Cavalls se corresponde con el sendero homologado GR 223, por lo que está bien señalizado con las habituales marcas rojas y blancas. Tiene 185 kilómetros de recorrido divididos en 20 etapas, que abarcan distancias de entre 5 y 13 kilómetros aproximadamente. Se puede hacer toda la ruta en diferentes jornadas, o varias de sus etapas. También se puede realizar solo alguno de sus tramos, a modo de excursión, empleando, por ejemplo, la mañana para la ida y la tarde para la vuelta. Sea cual sea la opción elegida, es una alternativa excelente para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la riqueza paisajística de Menorca.

¿Qué se puede encontrar en el Camí de Cavalls?

Siguiendo los pasos de esta ruta es posible descubrir los principales atractivos de la isla. Desde conocer sus faros, sus monumentos talayóticos y torres defensivas, hasta pasear por el Parque Natural de s’Albufera des Grau, contemplar el mar desde lo alto de sus acantilados, o bañarse en más de medio centenar de calas y playas.

Las 10 primeras etapas recorren la costa norte de Menorca desde Maó hasta Ciutadella. Entre otros muchos lugares y puntos de interés, el trazado pasa por las playas de Sa Mesquida y Es Grau; los faros de Cap Favàritx, de Cavallería y de Punta Nati; las calas vírgenes de Binime·la y El Pilar; o los acantilados de cala Morell y su necrópolis prehistórica. Por el camino, además, se irán sucediendo los paisajes boscosos, las dunas o parajes rocosos, mostrando los singulares contrastes de esta isla declarada Reserva de Biosfera.

Los otros 10 tramos del Camí de Cavalls transcurren desde Ciutadella hasta Maó por la costa sur menorquina. Por esta parte, entre otros sitios, es posible bañarse en la popular cala Blanca, en las cristalinas aguas de Son Saura o Turqueta, o admirar la belleza de los bosques a pie de playa en las calas Macarella y Macarelleta. También se atraviesan los barrancos más significativos de la isla; se llega a las playas de Cala Galdana y de Son Bou, la más extensa de Menorca, que cuenta con un interesante sistema de dunas. El recorrido visita, además, otros lugares como las arenas de Cales Coves, con su necrópolis talayótica, o la torre defensiva de Alcalfar.