Jetsmart se prepara para la temporada de verano 2023
La empresa participó de la FIT y anticipó las novedades de cara a la próxima temporada.
Fundada en 2016, JetSMART Airlines es una línea aérea de bajo costo con operaciones domésticas en Chile y Argentina y ahora también Perú, con 70 rutas en toda Sudamérica con servicios a Colombia, Uruguay y Brasil. La empresa cuenta con una flota completamente nueva de Airbus A320, siendo la aerolínea más confiable de Sudamérica y premiada como la mejor low cost en los SKYTRAX World Airline Awards.
Turismo12 habló en exclusiva con Dario Ratinoff, gerente comercial de Jetsmart, quien expresó: “Estamos con muchísima expectativa, es la tercera edición de FIT que participamos desde que JetsMart empezó en Argentina en 2019. Acabamos de anunciar la llegada de dos aviones nuevos, el séptimo ya está volando en este momento y el octavo avión llega en octubre. Esto nos va a permitir mejorar el producto a varios de los destinos que estábamos volando, vamos a tener más de dos vuelos diarios a Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta, Bariloche, a todos los 17 destinos que tenemos hoy en Argentina vamos a mejorar la frecuencia”.
Respecto a las novedades contó que: “Lanzamos nuevas rutas internacionales. Acabamos de empezar con el vuelo a Lima, el 21 de septiembre que va a terminar a diario en diciembre. Vamos a volar tres veces por semana a Asunción a partir del 15 de noviembre y el vuelo a Río de Janeiro a partir del 6 de diciembre con cuatro frecuencias semanales”.
Por otro lado, al referirse a la temporada de verano 2023, comentó: “Nuestro foco siempre está en lo doméstico, nuestra red de rutas en Argentina se nutre del mercado doméstico. La verdad es que estamos en un muy buen nivel de reservas dentro de la compañía aérea. Además cuando arrancó el programa PreViaje nos ayudó muchísimo a que la temporada no se achate y que noviembre y diciembre estemos bien arriba. Siempre enero, febrero y marzo porque se estira la temporada hasta Semana Santa, vamos a tener un gran volumen de venta y altos niveles de factor de ocupación en los vuelos”.