Turismo

Visibilidad al colectivo LGBTIQ+ a través del turismo y el deporte 

De la mano de Esencial Tours se ha creado una marca con identidad propia para dar visibilidad a las necesidades sociales de este colectivo a través del deporte y con una única imagen inclusiva que engloba a personas de cualquier identidad o motivación.


Para ello se ha creado alrededor de la “Carrera tú, yo y nosotros” un abanico de productos que van a empoderar la imagen turística de España en general y específicamente de Sevilla y Andalucía. 

El próximo 26 de junio del 2022, la ciudad de Sevilla acogerá el primer evento internacional de la marca “Carrera tú, yo y nosotros”. Se prevé mucha afluencia de participantes no solo nacionales, sino también de procedencia internacional. La proyección de España fuera de sus propias fronteras beneficiará sin duda a la visibilidad del colectivo LGBTIQ+ al que se dirige de esta carrera. 

El primer objetivo es conseguir una mayor atención para el colectivo, precisamente por las grandes trabas que encuentran a día de hoy en muchos lugares. Y como segundo lugar, recuperar los sectores del turismo, del deporte y del ocio, con un evento capaz de congregar un turismo de alto nivel, socialmente comprometido, de alto valor añadido para cualquier destino, y que Sevilla, Andalucía y España van a proyectar su excelente imagen a nivel mundial. 

Sara Navarrete Trokenheim, CEO de Esencial Tours, presentó recientemente “Carrera tú, yo y nosotros LGBTIQ+” en Argentina en la GNETWORK 360, liderada por el presidente de la cámara LGBTIQ+, Pablo De Luca y el secretario de la cámara, Gustavo Noguera. En la propia Feria Internacional de Turismo (FIT 2021) en su 25 edición y celebrada entre los días 04 y 07 de diciembre en Buenos Aires, pudo sumarse para presentarlo directamente a todos los tour operadores locales y de países limítrofes. El evento ha sido recibido con mucho entusiasmo por todos los turoperadores de Latinoamérica que tuvieron presencia en la FIT. 

No hay que olvidar que en muchos países sigue siendo delito pertenecer al colectivo LGBTIQ+. La guía “Spartacus International Gay Guide”, que se publica desde el 2012 y se actualiza anualmente, nos informa de la situación de esta comunidad en los 202 países y regiones, ofreciendo información que tiene en cuenta factores y criterios para recomendar qué destinos son favorables para el colectivo y cuáles no. 

Esta guía considera diferentes aspectos muy variados, desde la legalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo hasta los derechos de las personas trans, y políticas que afectan a la comunidad. También los ataques discriminatorios o crímenes de odio que se llevan a cabo contra homosexuales que se hayan registrado en el país en el último año. 

La European Travel Comission también es un punto de referencia con sus 33 oficinas nacionales de turismo, y sitúa a España entre los países favoritos para el colectivo por su tolerancia, diversidad, calidad de vida y los eventos para el público LGBTIQ+. España encabeza la lista como el país gay-friendly por excelencia junto con otros destinos como Buenos Aires (Argentina), Miami Beach (Estados Unidos), Río de Janeiro (Brasil), París (Francia), Montevideo (Uruguay), Estocolmo (Suecia), Berlín (Alemania), Nueva York (Estados Unidos) y muchos más. 

La visibilidad social internacional que va a generar “Carrera tú, yo y nosotros”, junto con la elección de Sevilla como primera anfitriona en un evento de proyección turística mundial, son los ingredientes perfectos para conseguir que esta carrera se posicione entre el colectivo y todas las personas comprometidas en brindar su apoyo. 

Según nos cuenta Sara Navarrete, Esencial Tours, aspira a que la carrera se reconozca como un producto propio del colectivo, y susceptible de disputarse cada año en una distinta ciudad gay-friendlyde España, y por qué no, del mundo. 

El turoperador ha diseñado una amplia programación con diferentes circuitos y actividades para la inclusión de este segmento, ofreciendo a cualquiera la posibilidad de compartir la experiencia de un viaje de alta calidad, independientemente de la orientación sexual que se tenga. El objetivo es crear un producto totalmente inclusivo pero con un importante valor diferencial con respecto a cualquier otro producto del mercado, y que incluya actividades como golf, pádel, fiestas VIP con catering y DJ’s a lo largo de los itinerarios y, en definitiva, experiencias diferentes que no se suelen ofrecer en el marco habitual de un circuito convencional.

Navarrete comentó que para Esencial Tours es vital la cadena de valor que se establece en el turismo y abre la posibilidad de la venta a cualquier agencia de viajes y tour operador que quiera trabajar este segmento y el producto en sí. 

El turismo que generará esta carrera influirá directamente en hoteles, restaurantes, agencias de viajes, touroperadores, guías, monumentos y transporte, entre otros. Además indirectamente en toda la cadena de servicios necesarios para el desarrollo del turismo en una ciudad. Recordemos que en el 2019 en España, la contribución directa del turismo al PIB fue nada menos que el 12,4%, con una recaudación para España de 155.000 millones de euros, y la indirecta fue de aproximadamente de un 8% más.

Pensando en la comunidad LGBTIQ+ y en su capacidad de gasto, si hablamos de turismo a nivel mundial, este segmento se podría considerar el quinto país emisor de turistas en el mundo, de ahí el altísimo interés que genera la organización de un evento como éste, con repercusión internacional. En esta línea, el Banco Mundial publicó antes del comienzo de la pandemia un informe en el que se consideraba que este segmento de la población genera un PIB de 3,6 billones de dólares anuales.