Últimas noticias

Córdoba será sede de las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino

El próximo 30 y 31 de octubre, la ciudad de Córdoba será el escenario de las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, un encuentro para fortalecer la actividad vitivinícola y turística en todo el país.

El evento, que forma parte del forma parte del Plan “Argentina Tierra de Vinos”, será organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el

En ediciones anteriores, las jornadas se realizaron en las provincias de San Juan, Salta, La Rioja y Mendoza. Esta nueva edición en Córdoba continúa con el carácter federal del ciclo, que busca poner en valor la cultura vitivinícola argentina.

Córdoba consolida su posicionamiento como destino enoturístico mediante Los Caminos del Vino, que reúnen más de 40 proyectos y experiencias vinculadas al sector. La vitivinicultura en la provincia cuenta con más de cuatro siglos de historia, y sus vinos han obtenido reconocimiento y premios internacionales, aportando a la identidad cultural y a la continuidad de una tradición productiva en expansión.

Las jornadas tienen como propósito generar un espacio de intercambio y diálogo orientado al desarrollo del turismo, la gastronomía y su articulación con la producción vitivinícola nacional.

Durante el encuentro se presentarán nuevos destinos enoturísticos en Jujuy, Entre Ríos y Córdoba, junto con experiencias innovadoras impulsadas por las bodegas turísticas. Además, se analizará la importancia de fortalecer la identidad enogastronómica y se compartirán estrategias de posicionamiento y competitividad en el ámbito nacional e internacional.

La primera jornada también incluirá una feria de vinos con participación de todas las provincias que cuenten con oferta enoturística, donde se presentarán sus productos y destinos.

Para el segundo día, está previsto conocer la oferta enoturística de la provincia de Córdoba, recorriendo bodegas emblemáticas y visitando a productores locales de Colonia Caroya y de los valles de Calamuchita y Traslasierra.

Deja una respuesta