Turismo

Ballenas, astroturismo y gastronomía: Propuestas para disfrutar de Puerto Madryn en junio

Junio es un mes especial para el avistamiento de ballenas en Puerto Madryn. Este año, el sexto mes tendrá la particularidad de contar con dos fines de semana extralargos casi seguidos (del sábado 15 al lunes 17 y del jueves 20 al domingo 23), que se posicionan como un momento destacado para visitar la ciudad.

Cada año, decenas de ejemplares de ballena franca austral visitan las costas argentinas. En abril llegaron los primeros a la zona del Área Natural Protegida El Doradillo y cada vez son más, lo que permite a las personas poder ver a estos animales en todo su esplendor.

Para hacerlo, Madryn cuenta con varias opciones para todos los gustos: desde avistamientos desde la costa hasta embarcados. Pero también cuentan con otros encantos, como el astroturismo y la gastronomía.

Avistaje desde la costa o embarcado

​​El Doradillo, única playa argentina que figura entre las 100 mejores del mundo, según el ránking Beach Atlas, no solo destaca por su belleza, sino también porque ofrece la posibilidad de ver a las ballenas en su hábitat natural.

Los avistajes costeros se realizan en el Área Natural Protegida El Doradillo cuenta con 25 kilómetros de costa, ubicados entre Punta Arco y Cerro Prismático. Ubicada a solo 15 kilómetros del centro de la ciudad, se accede a la zona de Las Canteras, una playa de canto rodado de acceso libre y gratuito, donde se pueden ver las ballenas entre mediados de junio y principios de octubre.

En este lugar se congrega la mayoría de madres para parir y amamantar a sus crías, se puede ver cómo las madres enseñan a nadar a sus ballenatos. Van junto a sus bebés de una punta a la otra de la playa, mientras los visitantes acompañan el recorrido y son testigos del aprendizaje.

Desde la ciudad de Puerto Madryn también pueden verse a estos cetáceos. A lo largo de sus 3 kilómetros de costas, se puede hacer avistamiento desde la rambla, como también desde los paradores –donde además se puede degustar un almuerzo o cena- o en el Muelle Luis Piedra Buena.

Para quienes quieran tener un contacto más cercano con las ballenas, existe la opción de realizar avistajes embarcados. Los mismos partes desde Puerto Pirámides, el único pueblo dentro del Área Natural Protegida Península Valdés.

En lanchas, gomones y catamaranes, estas excursiones se extienden una hora y media aproximadamente, se pueden realizar durante el día o bajo la luz del atardecer, y son acompañadas por guías de naturaleza con muchísimo conocimiento en la materia.

A esto se suma una nueva experiencia con el semisumergible Yellow Submarine. Esta embarcación está diseñada para avistar ballenas desde la superficie, como también desde la cabina submarina, a través de las 40 ventanas que tiene bajo el nivel del agua. La nave cuenta también con hidrófonos para poder escuchar los sonidos que emiten las ballenas.

Además, se recomienda visitar el Centro de Interpretación Istmo Ameghino, donde se puede conocer más sobre la flora y fauna de la zona, e incluso se puede ver una réplica a escala de una ballena.

Snorkel con lobos marinos

La fauna marina de Puerto Madryn es muy amplia. Además del avistaje de ballenas, también se pueden realizar otras actividades, como snorkelling con lobos marinos.

Se trata de un atractivo único en el mundo, que se realiza en el Área Natural Protegida de Punta Loma, a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad. Su principal característica es que los visitantes tienen la posibilidad de interactuar con los ‘cachorros de mar’, ya que estos no tienen depredadores naturales en la zona (como la orca o el tiburón blanco) y son parte de una colonia permanente durante todo el año.

Cabe remarcar que es importante respetar que el juego lo proponen los propios animales, y los turistas como espectadores deben adaptarse.

Por otro lado, en Punta Loma también se puede acceder a un mirador emplazado en un acantilado con vista al Golfo Nuevo. Desde allí puede verse el apostadero de lobos marinos y la colonia de cormoranes. También se puede recorrer un sendero de interpretación de flora durante todo el año, de acuerdo a los horarios de bajamar.

Por otro lado, a 17 km al sur de la ciudad, se puede hacer una excursión a Cerro Avanzado. Allí se lleva a cabo un recorrido por huellas de campo, médanos y acantilados, donde se muestra un reconocimiento de restingas y fósiles marinos, junto al patrimonio paleontológico de la zona.

El Cerro se encuentra a 102 metros sobre el nivel del mal, y desde ese punto se tiene una vista única de toda la Península Valdés y el Golfo Nuevo, como también de Punta Ninfas y el Faro Morro Nuevo. Esta excursión se puede realizar todo el año.

La excursión se puede hacer todo el año, se recorren aproximadamente 40 km y tiene una duración estimada de 3 horas. Se hace por la mañana y también hay una opción al atardecer con picada de mariscos y vinos.

Astroturismo

Puerto Madryn es un destino que también se puede disfrutar de noche. Una de las propuestas es el astroturismo, con experiencias como «Avistaje de Estrellas» y «Eclipses, Solsticio y Equinoccio» en la Estancia San Guillermo, en las cuales se puede explorar el sistema solar y la mitología griega.

Para conocer más información, se puede ver en @patagoniasky.

Puerto Madryn y su gastronomía

La ciudad cuenta con una amplia variedad de platos típicos. Como toda ciudad costera, es destacada por su oferta de pescados y mariscos, como vieiras, langostinos, navajas, salmón blanco.

También es reconocida la gastronomía a base de cordero patagónico en sus variantes, ya sea guisado o como el tradicional asado a la estaca.

Para los amantes de los dulces, la torta galesa y otras delicias como chocolates o alfajores se pueden degustar. En cuanto a las bebidas, la región se destaca por su producción de cerveza artesanal con varias opciones, que ha crecido en el último año, como también espirituosas como el gin, con propuestas de autor.

Dónde alojarse en Puerto Madryn

La ciudad cuenta con 6.300 plazas de alojamiento, con una amplia gama de opciones para ajustarse a todos los públicos: hoteles de cuatro, tres y dos estrellas; hosterías; apart hoteles; complejos y viviendas de alquiler temporario.

Además de las comodidades, incluyendo amennities como gimnasio o spa, la variedad también se hace notoria en los precios y en las ubicaciones, con opciones frente al mar.

Para más información, se puede visitar el sitio web www.madryn.travel o las redes sociales:

Instagram: @madryn.travel

Facebook: @madryntravel

Twitter: @madryntravel