Turismo

La Pampa, con altos niveles de ocupación de hasta el 90% en Semana Santa

La Pampa tuvo un fin de semana con gran movimiento turístico, gracias a los feriados por Semana Santa y el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, con una ocupación hotelera que llegó al 90% en varias localidades.

De acuerdo a los datos presentados por la Mesa de Informes de la Secretaría de Turismo provincial, en Santa Rosa la hotelería tuvo un promedio del 40%, con picos del 65% en los establecimientos ubicados en las principales rutas.

Con respecto a la Reserva Provincial Parque Luro, hubo 3285 visitantes, muchos de ellos atraídos por la brama. Según cifras oficiales, hubo 290 excursiones con cupos completos; y una intensa actividad en los senderos, la proveeduría, el restaurante y el alojamiento.

Entre las localidades que alcanzaron el 90%, se encuentran Eduardo Castex, que tuvo más de 2.000 visitas en el Parque de la Prehistoria y un show de Luck Ra que convocó a unas 4.000 personas; y Victorica, que contó con el atractivo de la Fiesta de la Ganadería.

Por su parte, Realicó reportó un 80% de ocupación hotelera, al igual que Casa de Piedra. Colonia 25 de Mayo alcanzó el 65%, en parte gracias a un evento de surf que convocó a más de 1.500 participantes, entre ellos varios provenientes de Rio Negro y Neuquén. Santa Isabel y La Adela marcaron un 60% promedio; y General Acha tuvo un 40%, con picos del 70% en los días con mayor tránsito hacia el sur argentino.

En Winifreda, hubo más de 4.500 personas que visitaron el parque acuático, el parque aéreo y las actividades de paintball. General San Martín tuvo una buena cantidad de excursionistas en la laguna playa blanca y varias visitas a las salinas; y la Laguna Ojo de Agua en Uriburu recibió a más de 100 personas.

Por otro lado, el turismo rural también tuvo una gran importancia, ya que las estancias que ofrecen servicios y alojamiento mostraron buen nivel de ocupación. Lo mismo con los city tours en Santa Rosa y en las salinas, que fueron algunos de los principales atractivos en el fin de semana.

“Este fin de semana largo de Semana Santa 2024 la provincia demostró que tiene un gran potencial para consolidarse como destino turístico durante todo el año. El turismo es una actividad sumamente importante, un dinamizador de la economía y un factor sociocultural clave para el desarrollo de La Pampa”, expresaron en un comunicado.