Aerolíneas Argentinas conectará la ruta que operaba Air Europa entre Córdoba y Paraguay
Aerolíneas Argentinas ha revelado sus planes para lanzar una ruta directa que conectará la ciudad de Córdoba con Asunción, la capital de Paraguay. Este proyecto responde al continuo trabajo de Córdoba por atraer vuelos tanto a nivel nacional como internacional.
El inicio de los vuelos está programado para abril de 2024, marcando una nueva etapa en la conectividad aérea entre ambas ciudades. La frecuencia de vuelos se establecerá los martes y sábados, brindando a los pasajeros una opción directa para unirse a estos destinos.
El itinerario ha sido diseñado para garantizar comodidad y eficiencia, con salidas desde Córdoba a las 7:35 y llegada a Asunción a las 10:30. El regreso desde la capital paraguaya está programado para las 18:40, aterrizando en Córdoba a las 19:20. Estos vuelos serán operados en aeronaves Embraer E190, con una capacidad para 96 pasajeros.

La concreción de esta nueva ruta es el resultado de meses de trabajo por parte del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra. Este esfuerzo incluyó reuniones con la ex ministra de turismo de Paraguay, Sofía Montiel de Afara, y posteriormente con la actual responsable de turismo de ese país, Angie Duarte, durante la Feria Internacional de Turismo 2023. Asimismo, se llevaron a cabo gestiones con Aerolíneas Argentinas, con encuentros clave con Fabián Lombardo, director Comercial, Planeamiento y Gestión de la aerolínea de bandera.
La nueva ruta no solo establecerá un enlace directo entre Córdoba y Asunción, sino que también abrirá oportunidades para conexiones adicionales. Los pasajeros podrán acceder a 16 destinos en el interior argentino desde el Aeropuerto Internacional de Córdoba, entre ellos Salta, Jujuy, Tucumán, Resistencia, Posadas, Puerto Iguazú, San Juan, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Chapelco, Bariloche, Trelew, Comodoro Rivadavia, El Calafate y Ushuaia.
La colaboración estratégica entre Córdoba y Paraguay ha sido esencial para el crecimiento sostenible de la industria turística en la región. Este anuncio refleja no solo una nueva conexión aérea, sino también el fortalecimiento de los lazos turísticos y comerciales entre Argentina y Paraguay, abriendo una nueva puerta de ingreso al país sin la necesidad de pasar por Buenos Aires. Este hito representa una gran noticia para el turismo no solo de Córdoba sino del conjunto del interior argentino.