25 aniversario de Intur
La Feria Internacional del Turismo de Interior celebra 25 ediciones como referente del turismo cultural y rural.
A partir del día de hoy y hasta el domingo 20, los viajeros podrán disfrutar de diferentes eventos en los más de 120 stands que habrá en Feria. El principal protagonista en esta oportunidad es Portugal, su debut ha creado expectación “ya que se incorporan nuevos expositores que acuden por primera vez a la feria: regiones, municipios y empresas privadas que se suman a destinos habituales desde hace años”, explicó el Director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.
Polonia también se presenta como novedad este año, como destino internacional invitado. En su promoción apuesta por la exposición fotográfica de la cultura nacional declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre estos enclaves históricos de gran interés cultural se presentan Varsovia y Cracovia, las minas de sal de Wieliczka y Bochnia, el campo de concentración de Auschwitz, el bosque de Bialowieza, la ciudad vieja de Zmosc, la medieval de Torun o las iglesias de madera, entre otros.
Desde el viernes 18 hasta el domingo 20, en la Feria de Valladolid, la oferta expositiva de Intur Viajeros enseña diferentes propuestas turísticas de la mano de comunidades autónomas, ciudades, pueblos, comarcas, empresas e itinerarios culturales.
El turismo centrado en la naturaleza cobra un protagonismo especial durante el fin de semana con Intur Rural mediante las propuestas de casas rurales, albergues y actividades donde el turista puede contratar sus próximas escapadas a Portugal, Asturias, León, Salamanca, Valladolid, Palencia, entre otros.
Además, la historia y los grandes hitos culturales son los grandes temas sobre los que se centran las representaciones del fin de semana, gracias a la colaboración suscrita con la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH). Este convenio formaliza la cooperación iniciada hace casi diez años y convierte a Intur en la única muestra profesional de España dedicada a las recreaciones históricas, lugar de encuentro para ayuntamientos, asociaciones recreacionistas y empresas vinculadas al sector.