Turismo

Neuquén, presente en la WTM para promocionar sus destinos de nieve en Brasil

La provincia de Neuquén dijo presente en la WTM Latin America, la feria de turismo más importante de la región, donde presentó sus destinos al mercado brasileño para impulsar la llegada de visitantes de cara a la temporada invernal.

Sergio Sciacchitano, presidente de NEUQUENTUR, destacó a este medio la importante participación del sector privado, con 20 empresarios de la provincia que llevaron su propuesta. Especialmente, de los destinos de nieve como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Traful, con distintas actividades recreativas vinculadas a la nieve, hoteleros y agencias de viaje.

“Para mí es una es una comitiva histórica que ha tenido la provincia de Neuquén. 20 prestadores de servicio en el mercado brasilero en el marco de la feria, la verdad que creo que es único, porque nunca la provincia ha convocado tanta cantidad de empresarios y de referente del sector privado. El interés está puesto en el mercado brasilero”, expresó.

El funcionario contó que “se sostienen los vuelos desde San Pablo a Chapelco, dos vuelos semanales a partir del primero de julio”, a los que se suman “las frecuencias complementarias que nos da Bariloche con una frecuencia diaria también desde San Pablo”. “Creo que ese combo es muy importante también para seguir afianzando la conectividad con con el mercado brasilero”, enfatizó.

“Estamos convencidos de que el camino es este, es salir a comercializar la provincia. Las acciones de promoción en un mercado tan importante, tan grande, tan masivo muchas veces no son eficaces, se pierden, se diluyen. Entonces estamos convencidos que lo importante es que venga el sector privado y nosotros acompañarlos, traccionar para que puedan venir, darle las facilidades obviamente en lo que se pueda. Pero sobre todo generar los vínculos comerciales para que el privado se siente con los operadores, se dé a conocer cada uno de los productos”, agregó.

Además de la exposición en San Pablo, Neuquén también realiza otras acciones de promoción en Córdoba, Chile y en Montevideo, con la mira puesta en la temporada de invierno. Desde la provincia tienen expectativas de una buena temporada: “Con los números preliminares podemos decir que, a modo de preventa, los centros de esquí han manifestado que han tenido una buena preventa durante toda la temporada de verano”.

Por otro lado, Sciacchitano destacó el convenio que firmaron con la asociación de hoteles de San Martín de los Andes en el marco de la feria, para hacer un programa de experiencias laborales para los empleados de las hosterías del Norte neuquino “a modo de profesionalizar y darles otros otras herramientas y experiencias a todo personal que que está vinculado a las hosterías”.

En la WTM también estuvo presente Marina González, directora comercial de NEUQUENTUR: “Estamos nuevamente en esta feria tan importante dirigida al mercado brasilero, que para la provincia es tan importante ya que somos la provincia con mayor superficie esquiable de la Argentina, con cuatro destinos turísticos, con cuatro centros de esquí y parques de nieve. También ofreciendo todos nuestros servicios, estructura, gastronomía y toda esa experiencia que tenemos en recibir turista brasilero. Nuevamente vinimos a presentarnos, a conquistarlos y a querer que no se olviden de nosotros”.

González también destacó el proyecto de las hosterías del Norte, que consiste en cuatro hosterías en las ciudades de Huinganco, Los Miches, Varvarco y Las Ovejas con las que apuntan a hacer crecer el turismo de la zona “en todo el mercado regional y nacional de la Argentina”.

“Vamos a realizar convenios con hoteles y restaurantes para que los empleados de estas hosterías puedan venir a experimentar el servicio de otros destinos aparte del de sus ciudades. Ellos van a tener una experiencia de compartir trabajo, de compartir experiencia con otros turistas de otras regiones y entendemos de que es parte del crecimiento del servicio, del mejoramiento de la experiencia y el de brindar cada vez un mejor producto para todos aquellos que quieran conocer Neuquén”, resaltó.

La funcionaria también se refirió a las reuniones que tuvieron con Aerolíneas Argentinas y Fly Bondi, con quienes dialogaron sobre “cómo están las rutas que llegan a la provincia, cómo mejorar la comunicación y mejorar el servicio hacia esos turistas que queremos traer, entendiendo que tenemos que mejorar la comunicación, la promoción y trabajar en conjunto para el desarrollo y el mantenimiento de estas rutas que tan importantes son para que los destinos crezcan”. “La conectividad es el pilar fundamental de crecimiento y el relacionarnos, el estar en contacto continuo sin duda va a ayudar a que esto crezca a lo largo del tiempo”, fundamentó.