Turismo

Argentina en busca de la Gloria Helada: Participación Destacada en el Gelato World Cup 2024 en Italia

El sábado pasado marcó el inicio de la décima edición del Mundial del Helado Artesanal, también conocido como Gelato World Cup 2024, que se celebra en la pintoresca ciudad de Rimini, Italia. La competición, que se extiende desde el 20 hasta el 22 de enero, congrega a 11 países en la 45° edición de la prestigiosa feria SIGEP.

La Selección Argentina del Helado Artesanal, tras más de un año de meticulosa preparación en sabores, recetas y técnicas, se encuentra entre los equipos que buscan conquistar este codiciado torneo. Con el firme propósito de mejorar su posición respecto a la edición anterior en 2020, donde obtuvo el tercer puesto (con Italia como campeón y Japón como subcampeón), el conjunto argentino se presenta como un contendiente serio en la Gelato World Cup.

Formato y Desafíos

El Mundial del Helado Artesanal se estructura en torno a cinco desafíos que van desde entradas de helado salado para la alta cocina, snacks helados, tortas heladas, bachas decoradas y monoporcionados en vasos, hasta pruebas sorpresa de «mystery box» y piezas artísticas como esculturas de hielo, chocolate y caramelo.

Elenco Argentino en Competencia

Bajo la dirección de Eduardo Zacaría, maestro heladero y actual Campeón Latinoamericano del Helado Artesanal, la Selección Argentina se presenta con un equipo de profesionales altamente capacitados. Alberto Alegre, especialista en chocolate artístico; Corina Cambón, pastelera profesional especializada en esculturas de caramelo; Rubén Darré, chef, docente y asesor gastronómico encargado de esculturas de hielo y platos salados; y Santiago Nieto, maestro heladero a cargo de la elaboración y moldeado de helado, completan el conjunto.

«Luego de la última Copa Latinoamericana del Helado Artesanal en 2022 en la que nos consagramos campeones, nos sentimos más fortalecidos como equipo», expresó Zacaría. «Confiamos en nuestro trabajo y esperamos representar al país de la mejor manera», agregó.

La competencia promete ser intensa, y Argentina busca destacarse en cada desafío para llevarse a casa el título en el Gelato World Cup 2024. La nación aguarda con expectación los resultados de esta contienda, que celebra la creatividad y destreza de los maestros heladeros a nivel internacional.