Llega la Edición Federal de Cocina Abierta: Sabores de Argentina se Unen en el CCK
Después de cinco exitosos encuentros regionales que atrajeron a más de 50 mil visitantes y contaron con la participación de más de 100 emprendedores, el Programa GustAR se prepara para cerrar su primer ciclo con broche de oro. Del 29 de septiembre al 1° de octubre, se llevará a cabo la esperada Edición Federal de Cocina Abierta, un evento que reunirá la producción gastronómica de todas las provincias argentinas.

Como gran cierre de Cocina Abierta, que forma parte del Programa GustAR, los días viernes 29 de septiembre, sábado 30 y domingo 1° de octubre se realizará la edición Federal, que contará con la participación de todas las regiones del país. El evento se llevará a cabo en la planta baja del Centro Cultural Kirchner (CCK) y promete ser una celebración de la diversidad culinaria y productiva de Argentina.
Más de 60 productores y chefs representarán a todas las regiones del país en este evento, que ofrecerá un mercado con una amplia variedad de productos gastronómicos. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de degustaciones, charlas, shows de cocina y la posibilidad de comprar productos regionales directamente de los productores.
Los productos incluirán mieles, alfajores, dulces, mermeladas, escabeches, embutidos, quesos, aceites de oliva, aceitunas, especias, hongos, conservas, frutos secos, vinos, cervezas, sidras, gin, aperitivos y muchas otras opciones que reflejarán la riqueza de la cocina argentina.

Este evento es un testimonio del compromiso del Programa GustAR con la valorización de la soberanía alimentaria y el apoyo a las economías regionales, promoviendo modos de producción y consumo justos. Además, destaca la pasión por las tradiciones gastronómicas y las historias detrás de cada producto.
Los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los productores y aprender más sobre la procedencia y elaboración de los productos característicos de cada región argentina, desde la miel de azahar de limón de Tucumán hasta el aceite de oliva virgen extra de Mendoza.

Además de la oferta de productos, la Edición Federal de Cocina Abierta contará con la participación de chefs representando a todas las regiones, quienes prepararán deliciosas recetas con ingredientes locales. Algunos de los chefs confirmados son Juan Braceli, Pablo Soto (Chubut), Osvaldo Gutiérrez (San Luis), Horacio Micolis (Buenos Aires) y Carlos Losch (Chaco).
Cocina Abierta se ha convertido en un evento emblemático que reúne la diversidad y riqueza productiva de todas las regiones de Argentina, destacando su valor gastronómico, cultural y turístico. El evento ha sido visitado por alrededor de 10,000 personas en cada una de sus cinco ediciones anteriores, y ha proporcionado un escaparate invaluable para emprendimientos familiares y productores de alimentos de todo el país.
La Edición Federal de Cocina Abierta promete ser el cierre perfecto de este ciclo, celebrando la diversidad y la pasión por la gastronomía argentina. Una oportunidad única para descubrir y saborear las delicias culinarias de todas las regiones de Argentina.
Detalles del Evento:
- Entrada: Libre y gratuita
- Lugar: Planta Baja del Centro Cultural Kirchner (CCK). Sarmiento 151, CABA
- Horario: 14:00 a 20:00 horas
- Fechas Edición Federal: 29 de septiembre, 30 de septiembre y 1 de octubre
Sobre Cocina Abierta:
Cocinas Abiertas es una iniciativa del programa GustAR, gestionada en conjunto por los Ministerios de Cultura, y de Turismo y Deportes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el INTA.
Sobre el Programa GustAR:
Desarrollado por los Ministerios de Cultura, Turismo y Deportes, y de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto a la Fundación ArgenINTA, el programa GustAR busca promover y posicionar conocimientos, técnicas, costumbres, valores culturales y actividades relacionadas con el patrimonio gastronómico de los distintos territorios y regiones de Argentina. Entre las actividades propuestas se encuentran Cocina Abierta, la plataforma gastronómica argentina Google Art & Culture, la construcción de la Red Federal del Gusto Argentino y la organización del Foro Federal del Gusto Argentino (FoGA).