Cocina Abierta: La Experiencia Imperdible para el Próximo Fin de Semana Largo.

En el próximo fin de semana largo del 19 al 21 de agosto, el Centro Cultural Kirchner (CCK) se convertirá en el epicentro de un emocionante evento gastronómico: Cocina Abierta. Este encuentro, que combina exhibiciones culinarias en vivo, ferias de productos, degustaciones y entretenimiento para niños, presenta una oportunidad excepcional para que las familias se sumerjan en los sabores y aromas de la Región Nuevo Cuyo.

La edición de este año, que cambia de formato al realizarse de sábado a lunes, coincide con el feriado conmemorativo por el aniversario de la muerte del General José de San Martín el 17 de agosto, estableciendo un vínculo histórico con las provincias cuyanas y sus ricas tradiciones productivas.

Sabores Auténticos y Productores Locales en el Foco

La Región Nuevo Cuyo, compuesta por las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis, exhibirá su variedad gastronómica en Cocina Abierta. Los visitantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los productores locales y adquirir productos típicos de la zona, como aceites de oliva, aceitunas, vinos, mieles, orégano, ajo, dulces, nueces, pistachos, frutas deshidratadas, pasas de uva, vinagres y acetos, membrillo, conservas vegetales, legumbres y comidas preparadas, entre otros.

Uno de los aspectos destacados de esta edición será la presencia y el enfoque en la producción de aceite de oliva. La región de Nuevo Cuyo, con su rica tradición en olivicultura, desplegará su importancia en el mundo gastronómico. En particular, el reconocido «Aceite de Oliva Virgen Extra de Mendoza» (AOVE), que obtuvo la Indicación Geográfica en 2022, se robará el centro de atención. Esta distinción no solo consagra a Mendoza como la primera provincia de Latinoamérica y la segunda a nivel mundial fuera de la Unión Europea en lograr esta certificación, sino que también destaca el compromiso y la calidad de los productos locales.

Un Encuentro de Identidad y Diversidad

Durante los tres días del evento, el espacio de «Cocina en Vivo» será un lugar de encuentro entre los visitantes y los chefs destacados de la región. Experimentados profesionales como María Virginia Garcia de San Luis, Federico Castro de San Juan y Santiago Maestre de Mendoza, entre otros, ofrecerán platos regionales elaborados con ingredientes auténticos. Los asistentes podrán participar en conversaciones con los chefs y profundizar en la comprensión de los ingredientes que definen la cocina cuyana.

Cocina Abierta no es solo un evento culinario, sino también una ventana a la identidad, la cultura y el turismo de cada región argentina. Esta edición en la Región Nuevo Cuyo marca el inicio de una serie de encuentros mensuales que llevarán a los asistentes a explorar los sabores de todo el país. Después de Nuevo Cuyo, la región Patagónica será la próxima en exhibir sus tesoros culinarios, seguida por un evento final llamado «Federal», que reunirá a todas las provincias en un escenario común para celebrar la diversidad culinaria de Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.