Pasajes baratos a Punta Cana: desde cuándo se podrá volar ya qué precio

Una nueva aerolínea low-cost operará desde Argentina, después de haber sido autorizada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Se trata de la empresa dominicana AraJet.

Esta ruta marcará a partir del 14 de noviembre, el primer vínculo directo entre los dos paises, Argentina y República Dominicana. Una opción que, hasta ahora, estaba limitada a los tres vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas entre Buenos Aires y Punta Cana.

Buenos Aires es el quinto destino que la low cost dominicana inaugurará durante el último trimestre de 2023 después de São Paulo/Guarulhos (GRU), Brasil; Santiago (SCL), Chile; Montreal/Trudeao (YUL) y Toronto/Pearson (YYZ), Canadá.

Las tarifas promocionales arrancan desde USD 563,48 (incluido tasas e impuestos) ida y vuelta; o por tramo USD 314,94. Los precios solamente incluyen una mochila personal de hasta 6 kg.

La noticia de la autorización, dada a conocer a través de la Resolución 447/2023 publicada en el Boletín Oficial el jueves pasado, detalla que «considerando las disposiciones estipuladas en el acuerdo bilateral actual con la República Dominicana en lo que respecta a capacidad, sería adecuado otorgar la aprobación sin definir las frecuencias ni el tipo de aeronave, dejando estas decisiones sujetas a las restricciones establecidas por la autoridad de bandera del transportista, en concordancia con lo pactado a nivel bilateral».

Previamente, la aerolínea ya había insinuado su expansión en redes sociales, prometiendo nuevos destinos sin especificar su ubicación.

Buenos Aires es el quinto destino que la low cost dominicana inaugurará durante el último trimestre de 2023 después de São Paulo/Guarulhos (GRU), Brasil; Santiago (SCL), Chile; Montreal/Trudeao (YUL) y Toronto/Pearson (YYZ), Canadá.

Hasta el momento, AraJet, la aerolínea low-cost dominicana, opera rutas hacia destinos como Aruba (AUA); Barranquilla (BAQ), Bogotá (BOG) y Cartagena (CTG) en Colombia; San José (SJO) en Costa Rica; Curaçao (CUR); Quito (UIO) y Guayaquil (GYE) en Ecuador; San Salvador (SAL) en El Salvador; Ciudad de Guatemala (GUA); Kingston (KIN) en Jamaica; Cancún (CUN) y Ciudad de México (MEX) en México; Lima (LIM) en Perú; y St. Maarten (SXM). Ahora, con su autorización para operar en Buenos Aires, AraJet se posiciona como una nueva opción para los viajeros que buscan experiencias aéreas más accesibles y emocionantes.