Turismo y elecciones

Según un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) el sector turístico de Argentina continuará creciendo en su participación del PBI.


A ello se le suma que se prevé que para diciembre el sector haya aportado u$s55.200 millones y que para comienzo del año próximo se habrán consolidado 1,5 millones de puestos de trabajo, casi igualando los niveles de 2019. Mientras que en el 2022, la contribución del sector de Viajes y Turismo de Argentina representó el 8% de la economía nacional.

A pesar de ello, son pocos los candidatos que ponen al Turismo en sus discursos, sin ir mas lejos tuvo que venir un virus pandemico que hizo ver que el sector realmente genera un impacto economico de gran importancia para cualquier pais , ya que es el primer generador de las economias regionales.

Pero que sucede que no ven el potencial del turismo? hoy el turismo genera la posibilidad de crecer, de formar y de abrazar a los jóvenes en sus lugares de origen. En la crisis que vivimos, pensar en turismo en un salvataje, ya que representa un aportante real de divisas al país.

Apostar a la actividad es una decisión que debemos tomar todos los habitantes de la nación. Son muchos los referentes del sector que trabajan en pos de mejorar los servicios, la conectividad, la infraestructura y muchas cosas más para alcanzar el máximo potencial de nuestro país.

El sector privado se muestra cada vez mas distante, como sucede en cada año de elecciones electorales, la grieta definitivamente se visualiza a lo lejos, con un ministerio de turismo totalmente dividido o devastado ? no lo sabemos.

Lo que si esta claro es que hay que estar a la espera de los resultados electorales para volver a empezar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.