AlojamientosHotelesLifestyle

Sheraton El Cairo regala la posibilidad de alojarse a orillas del río Nilo

Los orígenes de la cadena se remontan a 1937, cuando sus fundadores -Ernest Henderson y Robert Moore- adquirieron su primer hotel en Springfield, Massachusetts. Dos años más tarde compraron tres establecimientos más en Boston y pronto se expandieron con el fin de adquirir hoteles a lo largo de todo Estados Unidos.

Actualmente Sheraton cuenta con más de 450 hoteles en 70 países, que incluyen una cartera de más de 60 centros vacacionales en fabulosos destinos en todo el mundo. Uno de ellos se encuentra en El Cairo, situado a orillas del río Nilo. 

El hotel ofrece un alojamiento moderno en el corazón de El Cairo, Egipto, con una variedad de opciones gastronómicas, que incluyen servicio las 24 horas, servicio a la habitación y un popular restaurante italiano. Para quienes buscan organizar una reunión de negocios o un evento especial, cuenta con una variedad de espacios inspiradores y flexibles, completos con la última tecnología y servicios de planificación personalizados. Además es posible sumergirse en la piscina al aire libre, mantenerse activo en el gimnasio abierto las 24 horas o relajarse en el spa con su amplia cantidad de tratamientos. Todas las habitaciones y suites ofrecen impresionantes vistas de El Cairo, algunas con balcones privados.

Desde Turismo 12 hablamos en exclusiva con Ashraf Michel, director general del Hotel y con el equipo de marketing y comercial del Casino Sheraton de El Cairo. 

En una charla distendida , nos pusimos en el entorno que el hotel brinda, pero creemos y vivimos la experiencia en que, si bien la cadena hotelera de por si ya cuenta con una marca registrada, la realidad es que la diferencia siempre la hace la calidez de su personal, por esa misma razón creemos que Egipto en si es un destino amigable y seguro a la hora de viajar, ya sea en grupo o de forma individual.

Ashraf Michel, director general del Hotel y con el equipo de marketing y comercial del Sheraton de El Cairo junto a Salah Atris Abd Alah, Director General de Talento Travel . Fotógrafo : Flavio Barón Márquez

Para la empresa Sheraton ¿Cuál es la propuesta de valor en el ámbito internacional?

Si hablamos de la propia cadena, buscamos ser la empresa hotelera más popular del mundo. Para Sheraton, es el punto de encuentro de todas las comunidades, de todo el mundo. Nuestro logotipo ha cambiado recientemente: si se fija en la «S», está entre flechas, así que todo indica que todo el mundo acude a Sheraton como espacio de reunión. El cambio de logotipo es mundial.

¿Qué están haciendo como hotel específicamente en materia de sostenibilidad? ¿Cuál es el aumento y la recepción de los clientes sobre este tipo de acciones?

La sostenibilidad es algo de lo que se ocupa toda la empresa. La sostenibilidad disminuye la huella del hotel en términos de producción de dióxido de carbono o cualquier cosa que pueda dañar el planeta, por lo que estamos eliminando el uso de plásticos e incluso el plástico que utilizamos es biodegradable por lo que se puede reciclar fácilmente. Estamos estudiando la posibilidad de tener energía solar. Ya tenemos dos espacios que se harán en el estacionamiento para los coches eléctricos. Tenemos sistemas de gestión de edificios, cuyo principal objetivo es reducir la energía y disminuir la huella de dióxido de carbono. Reciclamos la basura, en las habitaciones la basura se divide en dos partes. La clasificamos y reciclamos.

Si decidimos alojarnos en este hotel, ¿cuál es la variedad gastronómica que podemos encontrar?

Tenemos gastronomía egipcia, por supuesto, que se acerca mucho al tipo oriental, tenemos cocina italiana, japonesa, tenemos la comida internacional, que es básicamente el desayuno, pero nos centramos más en el tipo mediterráneo. A la mayoría de nuestros huéspedes les gusta la comida mediterránea, la italiana. Creo que tenemos una gran variedad gastronómica y restaurantes de especialidad.

¿Qué es Sheraton Club?

Sheraton club (nosotros lo llamamos lounge o club) está pensado para viajeros de negocios, así como para cualquier viajero que quiera disfrutar de intimidad y buen servicio. Tenemos un espacio magnífico que es casi todo piso en la planta 26 que tiene vistas a toda la ciudad de El Cairo desde cualquier dirección, así que es un lugar de 360° donde se pueden ver los monumentos, la ciudad en sí, se puede ver el Nilo, lo cual es muy exclusivo.

Cuando hablamos de clientes internacionales ¿Cómo trabajan la fidelización de clientes?

Nosotros, como cadena, tenemos una de las mayores membresías de fidelización, es muy conocida en todo el mundo. Se llama Marriott Bonvoy. Siempre que un huésped se registra, si no conoce esta tarjeta se la presentamos, lo inscribimos. Básicamente, con esa tarjeta se ganan puntos por el gasto que se hace en el hotel, ya sea una noche de habitación o la compra de una comida, lo que sea. Empiezas a ganar puntos con el tiempo y, en consecuencia, el tipo de tu tarjeta mejora o consigue mejores beneficios. Tenemos básica, plata, oro, platino, titanio, varios tipos. Lo que hacemos es inscribir a los huéspedes cada vez que vienen al hotel si no son socios, y si lo son les damos los puntos que tendrán por alojarse con nosotros.

¿Cuántas habitaciones tiene el Sheraton El Cairo? 

Actualmente tenemos 326, pero tenemos otra torre que está en renovación, por lo que se convertirá en 650 habitaciones hacia finales de año. 

¿Cómo trabajan para promocionar y conseguir clientes internacionales del turismo MICE?

En realidad trabajamos en dos vertientes. La primera es la internacional, que se trabaja en distintas partes del mundo. Asistimos a todo lo que sea potencial para nosotros, ya sea para turismo MICE, zonas turísticas tradicionales o para particulares. Eso en cuanto a los hoteles. Luego también tenemos comunicación y conexión con las agencias locales, los operadores turísticos. Trabajamos en ambos sentidos.

¿Cuál es la propuesta de valor para los viajeros MICE y B2B? 

Parte del B2B es la tarjeta de fidelidad, que produce que un gran número de huéspedes vengan y se alojen gracias a la tarjeta de fidelidad que tenemos, que se llama Bonvoy. En cuanto a los viajeros MICE, nos preocupamos por sus necesidades y deseos, que pueden ser básicamente desde una sala de reuniones o diferentes montajes, lugares para tomar descanso, donde puedan almorzar y cenar cómodos. Estas son todas las cosas que promocionamos cuando vamos a los eventos MICE: el número de salas y las instalaciones para comidas y reuniones que tenemos.

Cuando un cliente conoce Bonvoy ¿Qué tiene de diferente con respecto a otros Sheraton del mundo? ¿Hay algo específico y único en este hotel?

Por supuesto, cada hotel Sheraton tiene una identidad diferente: es lo que llamamos un estándar de marca que difiere de una marca a otra. Pero si hablamos del Sheraton El Cairo, tiene la singularidad de la ubicación y de ser un legado. Este hotel fue la segunda cadena internacional que abrió en El Cairo en 1970.

Ashraf Michel, General Manager – Sheraton El Cairo

Nos preocupamos por nuestros clientes. Son el objetivo y la meta número uno para nosotros, porque si cuidamos a nuestros clientes, el negocio se cuidará automáticamente y en eso consiste la cadena hotelera y así lo aplicamos. Así que la preocupación número uno son nuestros clientes, esto es lo que nos importa. Que estén satisfechos al cien por cien con los servicios que reciben en este hotel. 

Nuestros huéspedes se sienten como en casa. Esto es lo único en lo que nos fijamos. Es un hogar lejos de casa. Mucha gente utiliza esta frase, pero nosotros lo decimos de corazón y queremos que se nos recuerde por ello.

Nota traducida por Rocio Rivas