Viví la magia de la iluminación navideña en las ciudades españolas
En las ciudades hay un encanto que no se da en ninguna otra época del año.
Madrid
Imposible no incluir a la capital de España en esta lista. A su mítico mercadillo de la Plaza Mayor con siglos de antigüedad, se unen las miles de luces creadas por diferentes artistas y diseñadores para adornar la ciudad. Date un paseo por la renovada plaza de España con su enorme abeto natural, por el nacimiento gigante de la plaza de Colón, por la plaza de Callao, Gran Vía, la Puerta del Sol o la Puerta de Alcalá para ver abetos luminosos y belenes o incluso una gran menina luminosa. Y apunta una parada junto al Edificio Metrópolis para hacerte una foto junto a la Gran Bola de la Navidad.
¿Más planes? No te pierdas el espectáculo “Naturaleza Encendida” en el Real Jardín Botánico o visita Árticus, un enorme parque temático navideño en la Casa de Campo con paseos llenos de luz, atracciones, espectáculos mágicos comoPeter Pan On Ice, un mercado navideño de cuento, una pista de hielo, animales polares y prehistóricos y auroras boreales.
También puedes montarte en el autobús de la Navidad “Naviluz”, despedir el año tomando 12 uvas al son de las campanadas del reloj de la Puerta del Sol, aplaudir como un niño en la increíble Cabalgata de Reyes o tomar el mejor chocolate con churros de tu vida en la chocolatería San Ginés. ¡Vas a pasarlo en grande!
Barcelona
Con el encendido de las luces navideñas diferentes puntos de la ciudad se transforman. En el paseo de Gracia, la gran protagonista es una reproducción de la estrella de la torre de Santa María de la Sagrada Familia, ya que esta famosa calle de la ciudad celebra su bicentenario este 2022.
Si buscas un mercadillo navideño especial, no te pierdas el de Santa Llúcia, que se celebra alrededor de la catedral desde 1786. También se organiza un mercado de Navidad junto a la Sagrada Familia y otro en el Port Vell en el que se instala una feria junto al mar presidida por un árbol de luces led, un pesebre flotante y una gran noria. Además, en la Fira de Reis de la Gran Via podrás pasear entre puestos decoración, dulces o juguetes… ¡y la noche de Reyes abre hasta la madrugada!
En el parque temático sobre arquitectura popular española, el Poble Espanyol ,se puede visitar la casa de Papá Noel y de los Reyes Magos o asistir al espectáculo Winter.
¿Más experiencias navideñas en Barcelona? Dejarse llevar por la música en el Palau de la Música Catalana o en Liceu, apuntarse al Barcelona Christmas Tour, montarse en el Christmas Bus Turístic, asistir al espectáculo luminoso Els Llums de Sant Pau en el Recinto Modernista de Sant Pau o o ir con los niños a alguno de los talleres de La Pedrera, uno de los edificios diseñados por Gaudí más sorprendentes. ¡Bones festes!
Málaga
Esta imagen de la calle Larios se ha convertido estos últimos años en una de las más famosas estampas navideñas de toda España. Nadie se quiere perder cómo iluminan esta zona comercial con un espectáculo increíble de luz y música que sorprende a todo aquel que lo visita y que este año contará con 16 increíbles figuras de ángeles celestiales y con lámparas de salón de araña tridimensionales en las calles de alrededor. Por otro lado, en la Catedral, volverá a proyectarse este año un vídeo mapping.
Además, en Málaga vas a poder ir a espectáculos flamencos o de música clásica en sus teatros o comprar recuerdos en los mercadillos artesanales de La Malagueta o del bohemio barrio del Soho. Y, por supuesto, no puede faltar una parada en el bonito belén municipal en el patio de Banderas del Ayuntamiento que se reinventa cada año. Además, un impresionante espectáculo de luces también vuelve esta Navidad al Jardín Botánico-Histórico de la Concepción de Málaga.
Vigo
Alrededor de 11 millones de luces led iluminan las calles de esta ciudad gallega que en los últimos años se ha convertido en todo un icono navideño. Entre las decoraciones más destacadas se pueden encontrar un árbol de luces led de más de 35 metros de altura en Porta do Sol, una bola de Navidad de más de 10 metros en la famosa Farola de Urzáiz, una caja de regalo gigante entre las calles Gran Vía y Urzáiz, un gran muñeco de nieve y una increíble estrella de Belén en García Borbón o un fantástico castillo luminoso y un mágico bosque en la calle Policarpo Sanz.
Además de con iluminaciones, Vigo cuenta también con atracciones para pasarlo en grande. Entre las más llamativas están una noria gigante desde la que contemplar la ciudad desde las alturas o una montaña rusa con 450 metros de recorrido. Tampoco faltan los mercados navideños como el “Cíes Market” o photocall para hacerse fotos junto a Papá Noel o los Reyes Magos. ¿Quién dijo aburrimiento?
Valencia
Esta ciudad mediterránea también es perfecta para vivir una Navidad inolvidable. Entre los espectáculos a los que merece la pena asistir está el videomapping que se proyectará en la fachada del ayuntamiento con imágenes sobre la capitalidad del Diseño y la reciente capitalidad Verde Europea de la ciudad. Además, la famosa plaza de la Reina contará con estructuras de tres metros que simulan almendros y su emblemático belén de figuras de gran tamaño.
Otra idea que va a gustarte: disfrutar de un Concierto de Navidad en el Real Colegio de las Escuelas Pías. Y si viajas con niños, acercaos hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ya que este conocido rincón de Valencia se llena de propuestas como talleres de pinturas de Cascanueces, descubrir peculiares oficios navideños, actuaciones de títeres o un mercadillo. Además, como ya viene siendo tradición, el Circo Wonderland y el Circo Alaska repiten en las Navidades valencianas para divertir a los más pequeños y entusiasmar a los adultos.