Turismo

Cuatro destinos argentinos para disfrutar del programa PreViaje

Desde Turismo12 les recomendamos cuatro sitios para visitar durante la primavera.


Con el objetivo de que los turistas disfruten de los destinos argentinos, el Ministerio de Turismo y Deportes habilitó la carga de comprobantes en el sitio www.previaje.gob.ar. Mediante esta iniciativa, aquellos que compren anticipadamente sus viajes desde noviembre de 2021 y durante todo 2022 van a recibir la devolución del 50% de los gastos en crédito para volver a usar en toda la cadena turística.

Debido a la gran demanda, con más de 6 mil inscripciones por minuto, se presentan demoras en el sitio. Ante ello, se extendió hasta el 26 de septiembre el plazo de carga de comprobantes para viajes en noviembre de 2021 y desde Turismo12 les queremos contar sobre cuatro destinos argentinos ideales para aprovechar el beneficio. 

El Bolsón –  Río Negro

Dentro de la región patagónica y sumergido en un paisaje montañoso, de bosques, lagos y ríos se encuentra esta hermosa localidad. El clima de la ciudad es templado-frío y lluvioso, la temperatura media anual es de 9,7 ºC y la amplitud térmica de 13,5 ºC, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de un descanso durante la primavera. 

Uno de los mejores caminos para conocer El Bolsón es desde el antiguo camino que se utilizaba como acceso: Camino de los Nogales, en él recorrerán la zona de chacras durante 10 kilómetros. Algunas invitan a los turistas a realizar actividades agroturísticas, ofrecen frutas finas, verduras orgánicas, plantaciones de lúpulo, lácteos, truchas, entre otros. En el mismo recorrido se puede acceder a la Rinconada de Nahuelpan, sobre el faldeo del cerro Piltriquitrón, donde hay una linda cascada para conocer.

Hay dos cerros que todo viajero debe conocer: Cerro Amigo que se encuentra a 2 kilómetros del centro de la ciudad y es ideal para disfrutar en familia, ya que su dificultad es baja. Cuenta con miradores desde donde se obtiene una excelente vista de todo el pueblo, el valle, la cordillera y el Cerro Piltriquitron. Y Cerro Piltriquitron con base a 13 kilómetros del centro, desde donde se aprecia una maravillosa vista panorámica de los valles de El Bolsón, de Lago Puelo, El Hoyo y de la emblemática Ruta Nacional 40. Desde la plataforma salen los vuelos en Parapente, convirtiéndolo en el lugar perfecto para este deporte. Además, desde allí mismo nace el sendero hacia El Bosque Tallado. 

Tafí del Valle – Tucumán

Los Diaguitas lo llamaron “pueblo de entrada espléndida” y no se equivocaron. Tafí del Valle es uno de los destinos más paradisíacos que tiene Tucumán. Los valles reciben al visitante con su paisaje verde, con un dique en el que se refleja el sol y con caminos de tierra que dan testimonio de años de historia. A sólo 107 kilómetros de la capital, Tafí se encuentra a unos 2000 metros de altura sobre el nivel del mar. Posee un clima muy agradable por lo que se puede visitar durante todo el año.

En el destino, los turistas encontrarán muchísimas opciones a la hora de programar su viaje: caminar o cabalgar entre sus cerros, practicar kayak o canotaje en el dique La Angostura, hacer mountain bike por sus senderos de tierra, conocer sus productos artesanales, degustar comidas típicas o simplemente recorrer sus calles empapadas de historia y tradición.

Algunos lugares que no pueden dejar de ser visitados son el Museo y Capilla Jesuítica de la Banda que alberga un mercado artesanal y un restaurante de comidas tradicionales- También, pueden alojarse en las tradicionales estancias donde conocerán el proceso de fabricación de quesos. Por último, está la vuelta al valle, un paseo por toda la extensión de la Ruta Provincial Nº 325 y un tramo de la Ruta Provincial Nº 307, camino mediante el cual se recorre el cerro El Pelao y las laderas de los cerros Muñoz, Ñuñorco y Mala Mala. 

Iguazú – Misiones

Iguazú es destinos turísticos más reconocidos internacionalmente gracias a que en sus tierras están las magníficas Cataratas, declaradas como una de las siete Maravillas Naturales del Mundo en el año 2011. Conocerlas permite conectar con la naturaleza y relajarte en la inmensidad de sus aguas. La mejor manera de descubrirlas es mediante el sistema de pasarelas que atraviesan el lado argentino y el lado brasileño. 

La excursión comienza al abordar el tren ecológico que recorre parte de la selva misionera y sirve como traslado para los visitantes. El punto de partida es la Estación Central, cercana al área de servicios. La estación intermedia es Cataratas, desde la cual se accede a los paseos Superior e Inferior y finaliza su recorrido en la Estación Garganta del Diablo.

Valle de Punilla- Córdoba 

En el Valle de Punilla, cercano a la localidad de Capilla del Monte , se encuentra el Cerro Uritorco, considerado uno de los centros energéticos más importantes de la Argentina. El nombre proviene de la lengua Quechua y significa: “Cerro Macho”, hace referencia a la gran altura que presenta. Con sus 1980 metros, es conocido como el más alto de las sierras chicas.

Una de las mejores formas de conocerlo es mediante una larga caminata, pero la experiencia más cautivante es realizar el trekking nocturno con guías especializados. En esta experiencia podrán sentir el susurro de la noche, el aroma salvaje del bosque nativo y el sonido de los animales. Los visitantes llegarán a la cumbre atravesando un sendero exigente y para el amanecer ya estarán en la cima, contemplando la belleza y la inmensidad de los valles.