Cultura

La salud como bandera

En un país donde el feminismo está cada vez más fortalecido, aún se pueden vivenciar situaciones provocadas por el patriarcado, como lo que sucedió con la oficial de policía, quien fue atacada por el Diputado provincial, Gustavo Galván.


Habiendo pasado tan solo dos días del 25 de Mayo, del día de la Patria, es necesario rescatar que miles de mujeres han sido silenciadas por los relatos históricos, aquellas que luchaban para lograr la tan ansiada libertad. Frente al olvido de la historia oficial, hoy el revisionismo que nos plantea el feminismo popular, nos hace vernos en ellas, en las que la presión del poder acalló y también en las que aún están acalladas dentro las instituciones patriarcales que las oprimen. 

Tal así, es lo que sucedió con el Diputado Galván al atacar a la policía, donde sin duda su intención era la incitación a la violencia, para ver si así podía tomar aún más rédito político de la protesta. No somos ingenuas al uso mediático y así como en mayo de 1810, levantamos las mismas banderas, las del pueblo. 

Instamos a cumplimentar las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno de turno, sabiendo que buscan el crecimiento de su pueblo y la grandeza de la Patria, y que por la situación pandémica el objetivo es priorizar la salud y la vida de las personas.