Empanadas norteñas, un mundo de diferentes sabores
Desde Turismo 12 consideramos que la gastronomía típica de cada destino forma parte de la experiencia turística, por ello les queremos contar cuáles son los diferentes tipos de empanadas según la región norte de nuestro país.
Las empanadas de cada provincia tienen características distintas: pueden ser al horno o fritas, pueden variar sus tamaños, incluir o no vegetales y cada una tiene los condimentos típicos de la zona.
En la provincia de Tucumán son rellenas de carne cortada a cuchillo, tienen ingredientes simples que combinados las vuelven únicas. Su sabor puede potenciarse agregando ají o unas gotitas de jugo de limón.

Las empanadas salteñas también se caracterizan por tener la carne cortada a cuchillo, incluyen condimentos de los Valles Calchaquíes como el comino, pimentón y ají, los cuales le otorgan un aroma y sabor especial. Su tamaño es pequeño pero son jugosas por dentro y crocantes por fuera.
En cuanto las jujeñas son las más condimentadas, cortadas a cuchillo y con cebollita de verdeo. Se hacen con diversos tipos de corte de carne, como el charqui. Generalmente su cocción es en horno de barro o fritas. Para el dorado de la cebolla y para la masa se utiliza grasa vacuna.

La empanada riojana se caracteriza por ser freída en grasa, tener aceitunas de la zona y carne cortada a cuchillo. Lleva la misma cantidad de cebolla y de carne. Son bien jugosas, tienen papas, cebolla de verdeo, huevo duro, comino y pimentón.
La empanada santiagueña se distingue por ser de carne de vaca cortada a cuchillo. Su cocción es en el horno de barro. Tiene ají de monte, cebolla, huevo y pimiento rojo. La masa está hecha con grasa de pella.
Por último, las empanadas catamarqueñas se preparan con carne blanda, grasa derretida, cebolla, cebolla de verdeo, papa, huevo duro, sal, ají, pimentón, comino y pasas de uva.