AéreoTransporte

Llegan por Aerolíneas Argentinas las 904.000 dosis de la vacuna SINOPHARM

Aerolíneas Argentinas confirmó el arribo para las 21.30 hs del mayor cargamento de vacunas realizado hasta el momento.


Aerolíneas Argentinas confirmó el arribo al país de las 904.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm en colaboración con el laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China.

El vuelo, que partió el martes a las 13 horas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, llegará las 21.30 hs luego de más de 54 horas de operación si se contempla el tiempo de carga y la escala intermedia realizada en Madrid en ambos sentidos.

El vuelo había aterrizado en Beijing a las 14.32 hs hora argentina (1.32 de la mañana del jueves en la capital china) y el tiempo de carga en el Aeropuerto internacional de Beijing fue de 4 horas y media.

Las 904.000 dosis fueron estibadas de manera completa en las bodegas del Airbus 330 -200 de Aerolíneas Argentinas y  en contenedores especiales denominados “envirotainers” que poseen una máxima eficiencia para el traslado de este tipo de carga y control activo de temperatura ya que las vacunas deben ser preservadas a un mínimo de 2 grados y un máximo de 8.

Se trata del quinto vuelo realizado por Aerolíneas Argentinas en búsqueda de vacunas siendo este el primero que se realiza a la República Popular China. En los 4 vuelos anteriores, desde Moscú, se trajeron al país 1.220.000 dosis de Sputnik V.

La vacuna de Sinopharm, de acuerdo a lo establecido por su fabricante, sólo puede ser trasladada en “Envirotainers , un tipo de contenedor específico para componentes farmacéuticos que poseen un control activo de temperatura y una máxima eficiencia. Estos contenedores permiten prescindir de refrigeración mediante hielo seco o “gelpacks”, aumentando de esa manera la capacidad de carga del avión. No obstante, por sus dimensiones, a diferencia de las thermobox en las que se traslada la Sputnik V, sólo pueden estimarse en la bodega del avión. Por esta razón, el vuelo que está volviendo de China está con su capacidad máxima de carga en bodega (904.000 dosis) pero con la cabina de pasajeros sin carga alguna. 

Vale recordar que Aerolíneas Argentinas ha modificado la cabina de pasajeros de su Airbus 330-200 con matrícula LV-GIF para que allí también puedan trasladarse vacunas.