Últimas noticias

Yanina Martínez y Esteban Avilés recorrieron los principales puntos turísticos de Córdoba

La secretaria de Promoción turística de la Nación, Yanina Martínez, visitó la provincia de Córdoba junto con el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, con el fin de apoyar el inicio de la temporada veraniega cordobesa. 


El turismo cordobés reabrió sus puertas y retomaron la actividad el 1 de enero del 2021. Ante ello, al igual que lo hizo en la Ciudad de Buenos Aires, la secretaria de Promoción turística de la Nación, acompañada de Claudia Grynszpan, presidenta del CFT y el presidente de la comitiva de la Agencia Córdoba Turismo, visitó varios puntos turísticos como La Falda, Alta Gracia, Cosquín, Jesús María, Colonia Caroya, Villa Carlos Paz,  entre otros, con la intención de brindar apoyo al sector luego de la difícil situación que tocó atravesar debido a la pandemia causada por el COVID-19.

En  los diversos destinos la recibieron los intendentes, los diferentes secretarios de turismo y los representantes del sector privado. A todos ellos, Martinez los felicitó por el crecimiento de la provincia y por el evidente trabajo en equipo que llevaron adelante desde el municipio, y la esfera privada.

A su vez, recordó la asistencia que brindó el sector público en unión con el privado, donde realizaron alianzas “para poder contener y sostener los más vital para nuestro país, la fuente de trabajo. El estado estuvo muy presentes con los recursos que tuvo disponible, con las ATP que representó un 78% en beneficio de la actividad turística, más de 210.000 trabajadores del sector han podido tener ese 50% de parte del estado mas el 50% del sector privado para de alguna manera preservar sus puestos de trabajo”.

En relación a la actualidad, aclaró que desde el Estado la decisión es que el sector se encuentre habilitado y más aún en provincias como Córdoba, donde una de las actividades principales y de excelencia es el turismo. “Vamos a hacer lo imposible para que esto continúe, es una responsabilidad de nosotros como funcionarios, pero también de la sociedad”, remarcó Yanina. 

Hizo hincapié en la conciencia que deben tener los jóvenes en este momento de flexibilidad y relajamiento social, pidió que cuiden a sus padres, abuelos y que se cuiden entre ellos para que la temporada pueda desarrollarse correctamente dentro de lo que permite esta nueva normalidad.

Finalmente, recordó la creación de la plataforma virtual Fiestas Argentinas, donde los principales festivales cordobeses, como son el Jesús María y Cosquín, serán transmitidos virtualmente para que la tradición continúe y todos los argentinos puedan disfrutar de las celebraciones de nuestro país.